Según la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) los pronósticos del clima para el año 2016 no son muy afortunados. Al decir de la institución, el año que entra muestra una caída de la presión atmosférica de 54 milibares a causa de una potente tormenta que ha empujado la temperatura del Polo Norte por encima del punto de congelación desde los -30 grados centígrados habituales.

La tormenta ocurrida este miércoles es considerada una de las más potentes de la historia, pues según los datos de la NOAA estiman que la presión cayó a los 928 milibares.

De hecho, las temperaturas en el Polo Norte se han aproximado a los 20 grados por causa de esta tormenta que antes de llegar a altas latitudes pasó por Estados Unidos causando tornados mortales y está relacionada con las fuertes inundaciones de comienzos de semana en Reino Unido.

"Es una depresión extremadamente violenta y extremadamente poderosa, por lo tanto no es sorprendente que empuje temperaturas calientes hacia el norte y que los vientos violentos toquen Inglaterra", donde la armada fue movilizada debido al temporal, declaró a la AFP Natalie Hasell, meteoróloga del ministerio del Medio Ambiente de Canadá.

"Esta depresión profunda hizo avanzar el aire caliente hasta el Polo Norte, donde las temperaturas son superiores en al menos 20 grados a lo normal", que se encuentra "alrededor de un punto de congelación, de 0, 1 y 2 grados", agregó la experta en episodios climáticos extremos.

Por su parte, científicos estadounidenses del Observatorio Ambiental del Polo Norte (NPEO) encontraron que el mercurio había subido bruscamente, pasando de -37°C el lunes a -8°C el miércoles, en una zona del Ártico situada a unos 300 km del Polo Norte, indicó a la AFP James Morison, investigador en NPEO.

Con información de Vanguardia y AFP