El aguacate mexicano podrá ser exportado a Brasil y alcanzará hasta 200 millones de consumidores.
Así lo informó Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien resaltó la aprobación de un protocolo en Brasil para la importación del fruto mexicano.
El anuncio se da luego de que el gobierno de Estados Unidos amenazara con imponer aranceles de hasta el 30% a productos mexicanos, entre ellos, el aguacate.
Aguacate mexicano: Brasil aprueba protocolo de importación de este fruto
El Ministerio de Agricultura y Ganado de Brasil y la Secretaría de Defensa Agropecuaria brasileña publicó el protocolo número 1336 el pasado 17 de julio, en el que se establecen los requisitos fitosanitarios para la importación de aguacate fresco originario de México.
Con esto, el aguacate mexicano podrá llegar a los 200 millones de consumidores en Brasil, aseguró Berdegué en redes sociales.



El protocolo aprobado, el aguacate mexicano se suma al mercado de consumo brasileño; actualmente se consume en:
- Estados Unidos
- Canadá
- Europa
- Japón
- Centroamérica
- Sudamérica
De acuerdo con el Secretario de Agricultura, se trata de “buenas noticias”, ya que este protocolo permitirá que este fruto mexicano, “el mejor de mundo”, llegue a todos los consumidores de la nación hermana.
“¡Buenas noticias! Me informa el Ministerio de Agricultura de Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de sus 200 millones de consumidores”
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Brasil suma aguacate mexicano a su mercado; Estados Unidos es el principal consumidor
Con la aprobación del protocolo fitosanitario de Brasil, se suma a su mercado el aguacate mexicano, cuyo principal consumidor hasta el momento es Estados Unidos.
Esto según las cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), quien afirma que el 80% de las exportaciones de México llegan al mercado estadounidense, seguido de:
- Canadá: 7%
- Japón: 3%
Asimismo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que es el estado de Michoacán el que produce la mayor cantidad de aguacate, pues concentra 84.9% del volumen de producción con más de un millón de toneladas.
Sin embargo, el aguacate mexicano también se cultiva en los estados de:
- Jalisco
- Estado de México
- Nayarit
- Morelos
- Guerrero