Adriana Beramendi fue diagnosticada a los 15 años con una enfermedad llamada púrpura, la cual pensaban al principio que se trataba de cáncer. Esta enfermedad hace que el propio sistema inmunológico destruya las plaquetas de sangre, necesarias para la coagulación.
Adriana, quien es originaria de Bolivia tuvo que viajar a Buenos Aires, Argentina para realizar unos trámites; sin embargo, la cuarentena por la pandemia de Covid-19 la sorprendió y tuvo que dar a luz a sus cuatrillizos, lejos de su esposo y varada en otro país.
Debido a su enfermedad, los doctores le habrían recomendado no convertirse en madre; empero, ha dado a luz a cuatrillizos sietemesinos quienes se encuentran en perfecto estado de salud.
De acuerdo a Infobae, Adriana salió en un viaje entre Salta y Buenos Aires para realizar un trámite, pero la cuarentena por Covid-19 comenzó en Argentina por lo que no pudo regresar a su país natal.
Tras dos embarazos fallidos y un tercero en donde le diagnosticaron lupus, sin embargo continúo con el embarazo y al ver al doctor éste le confirmó que no esperaba un bebé sino cuatro.
Cuando viajo a Buenos Aires por problemas para renovar su DNI pues durante su tratamiento en la ciudad de Salta; sin embargo con la cuarentena impuesta en Argentina, el pasado 7 de mayo tuvo que ser internada en el hospital para dar a luz a tres niños y una niña.
Sin embargo, con las fronteras argentinas cerradas, Ulises, pareja de Adriana Beramendi tuvo que enterarse de su paternidad vía WhatsApp, así como conocer a sus recién nacidos cuatrillizos a través de fotografías.
Debido a que los bebés nacieron de manera prematura, no es posible darlos de alto o que regresen a su país de origen, aunado a que Ulises quedó sin empleo ante la pandemia de Covid-19. Se espera que pueda recibir apoyo de organizaciones para ayudarla ante su situación.