Parece que la burbuja de la industria de los videojuegos por fin se reventó; durante años se había mantenido como el entretenimiento más saludable (económicamente hablando), sin embargo, un analista cree que en este 2019 sería la primera vez en 23 años que se registrarían pérdidas en el negocio.
Pelham Smithers, dueño y analista de Pelham Smithers Associates Ltd., señala que esto se deberá a 3 factores principales. Primero, están las nuevas regulaciones del gobierno chino para la publicación y comercialización de videojuegos en la nación asiática; esto ha impedido que las desarrolladoras entren de lleno a este creciente mercado, por lo que sus expectativas podrían no cumplirse como tal para este año.
Lo segundo es el final de la actual generación de consolas; como cada fin de ciclo, habrá una desaceleración en el interés por las actuales plataformas (en lo que se refiere a Sony y Microsoft), desviando toda la atención a los posibles nuevos sistemas; de igual manera, aunque tendremos varios lanzamientos importantes este año, las desarrolladoras empezarán a producir para las siguientes consolas, por lo que podríamos tener menos estrenos importantes, o el fenómeno de estrenos simultáneos para sistemas actuales y futuros.
Por último, la fiebre del Battle Royale terminará en este 2019; lo que provocará que los ingresos obtenidos por este género bajarán dramáticamente, una mala noticia para PUBG y Fortnite.
Aún así, no se espera una caída pronunciada, de hecho, el margen de pérdidas sería de un 1%; unos 136 mil millones de dólares. En una industria donde un solo juego genera 3 mil millones de billetes verdes, parece un escenario "normal" para un negocio de tal envergadura.
Con información de Bloomberg.