De acuerdo con varios reportes de vecinos y medios canadiénses, se estaría experimentando una situación de rehenes en Ubisoft Montreal; información revelada hasta el momento señala que hay diversas patrullas alrededor del edificio de oficinas, además de personas amagadas en el techo del inmueble.
{username} (@disclosetv) November 13, 2020
Hasta donde se sabe, la policía de Canadá se habría desplegado luego de que empleados de la desarrolladora se comunicaran con las autoridades sobre un posible robo con violencia, aunque también se habla de un atentado terrorista contra la desarrolladora.
Por su parte, Eric Pope, responsable del juego 'Hyper Scape' señaló que es su equipo el que se encuentra en la azotea de las oficinas, aunque luego de unos minutos borró su mensaje y aclaró que no sabe lo que sucede. Por otra parte, varios empleados pudieron salir de las oficinas de Ubisoft Montreal previo a que se diera la toma de rehenes.
{username} (@MrPope) November 13, 2020
Autoridades reportan falsa alarma en Ubisoft Montreal
Luego de varios minutos de tensión y que los equipos especiales canadienses entraran a las oficinas de Ubisoft Montreal, se declaró que todo se trató de una falsa alarma; en una declaración oficial, autoridades señalaron que no encontraron ninguna amenaza.
Asimismo, se dio a conocer que todas las personas que se encontraban en el lugar fueron evacuadas sin contratiempo, señalando que ninguna de ellas presentaba heridas visibles; aún así se desplegaron varias ambulancias y personal médico en la zona.
{username} (@SPVM) November 13, 2020
{username} (@TheMarieOakes) November 13, 2020
De acuerdo con nuevas versiones, se trató de un caso masivo de "swating"; esto es, dar una falsa alarma a las autoridades (y en este caso a Ubisoft) acerca de un posible atentado terrorista o tiroteo, con el fin de que se desplieguen los equipos de contención a manera de "broma".
Si bien en el pasado se han desechado este tipo de llamadas a empresas ante la falta de evidencia, desde hace unos años son tomadas bajo todos los protocolos de seguridad debido a incidentes como el de Charlie Hebdo y Kyoto Animation.
Con información de IGN, Eric Pope, Les Perreaux, Game Informer, Policía de Montreal y Twitter.