Cuando parecía que el género de karts se encontraba en un monopolio, Sonic Racing: CrossWorlds representa una evolución audaz en las carreras arcade, y también dentro del universo de Sonic.

Sonic Racing: CrossWorlds es una propuesta que mezcla velocidad y un sistema de personalización profundo, siendo una propuesta bastante ambiciosa.

Así te daremos nuestros 5 puntos de por qué Sonic Racing: CrossWorlds es el mejor juego de karts del año:

  1. Sonic Racing: CrossWorlds presenta una idea interesante
  2. La personalización lo es todo en Sonic Racing: CrossWorlds
  3. Sonic Racing: CrossWorlds cuenta con una buena cantidad de modos de juego
  4. La estética de Sonic Racing: CrossWorlds te sorprenderá
  5. Sonic Racing: CrossWorlds no teme a los crossovers

Sonic Racing: CrossWorlds presenta una idea interesante

Si bien el juego no se aleja mucho de la premisa de los juegos de karts, Sonic Racing: CrossWorlds presenta una idea interesante en relación a los circuitos.

La premisa central gira en torno a los Travel Rings, artefactos que permiten a los corredores atravesar dimensiones paralelas. Lo cual impacta directamente en la jugabilidad.

Las pistas cambian de entorno en tiempo real, puedes comenzar en una ciudad futurista, atravesar una jungla o ir a una autopista espacial sin cortes ni pantallas de carga.

Cada dimensión tiene físicas ligeramente distintas. Esto obliga al jugador a adaptar su estilo de conducción constantemente, lo que añade una capa estratégica que lo diferencia de otros títulos del género.

Sonic Racing: CrossWorlds

La personalización lo es todo en Sonic Racing: CrossWorlds

Algo a tomar en cuenta es que no debes depender solo de tu habilidad al volante o las armas, la personalización lo es todo en Sonic Racing: CrossWorlds, una buena combinación te puede dar grandes ventajas.

El juego ofrece una gran cantidad de vehículos base, cada uno con atributos únicos en velocidad, aceleración, manejo y resistencia. Pero lo más interesante es el sistema de gadgetización.

Puedes equipar gadgets que modifican el comportamiento del vehículo, desde un turbo extra o una mayor defensa, hasta la posibilidad de aumentar tus anillos, los cuales darán más aceleración.

Esta personalización no solo afecta el rendimiento, sino también la estética. Los vehículos pueden ser modificados visualmente con diversas partes que alteran un pocos sus especificaciones.

Sonic Racing: CrossWorlds

Sonic Racing: CrossWorlds cuenta con una buena cantidad de modos de juego

Algo que hace interesante al título es que Sonic Racing: CrossWorlds cuenta con una buena cantidad de modos de juego, tanto en solitario, como en multiplayer.

Si bien estos modos no se alejan de lo tradicional, SEGA ha logrado darles un pequeño giro.

Así pues tenemos las siguientes opciones para los jugadores:

  • Grand Prix: torneos de 4 pistas en diferentes copas, donde además de competir contra el resto de personajes, debes de vencer a un rival.
  • Contrarreloj: desafíos individuales basados en lo que hayas hecho en las diferentes pistas.
  • Race Park: se trata de una serie de carreras con reglas especiales, para romper un poco con la norma.

Además cuenta con el tradicional modo online, el cual no pudimos probar, pues los servidores no estaban activos; pero suponemos que son las clásicas carreras tradicionales en contra de otros jugadores.

Sonic Racing: CrossWorlds

La estética de Sonic Racing: CrossWorlds te sorprenderá

Pasando a cosas más técnicas, la estética de Sonic Racing: CrossWorlds te sorprenderá, siendo uno de los juegos más coloridos y detallados que encontrarás en este momento.

Desde el diseño de personajes, vehículos y escenarios, todo está muy bien trabajado en el título; contando además con una excelente optimización, pues no notamos bugs, glitches o cuelgues en nuestra partida.

Tal vez lo único es una baja ocasional en los cuadros por segundo cuando aparecen los Travel Ring, no es algo frecuente, ni tampoco afecta demasiado el juego; pero si se llega a notar de vez en cuando.

La música es otro punto fuerte. La banda sonora mezcla rock, electrónica y synthwave, adaptándose al estilo de cada dimensión. Algunas pistas cambian dinámicamente según el tramo del circuito, lo que refuerza la inmersión.

Sonic Racing: CrossWorlds

Sonic Racing: CrossWorlds no teme a los crossovers

Aunque no es algo que afecte directamente el gameplay o el aspecto técnico, hay que mencionar que Sonic Racing: CrossWorlds no teme a los crossovers y eso le suma bastante.

Presenta una de las galerías iniciales más amplias en la historia de los juegos de carreras de karts, lo cual le da opciones a los jugadores.

Además, el juego incluye crossovers con franquicias externas, que si bien llegarán posteriormente, le dan un aliciente a fans fuera de la saga de Sonic en mirar al juego.

Estos personajes no solo son estéticos, tienen vehículos y pistas temáticas propias; algunas de estas ya están disponibles, en el juego base.

Sonic Racing: CrossWorlds

¿Sonic Racing: CrossWorlds vale la pena?

Si eres fan de SEGA o de los juegos de karts, Sonic Racing: CrossWorlds te encantará desde el inicio, siendo una propuesta que aunque no reinventa del todo el género, es un paso en la dirección correcta.

Tanto si eres un jugador solitario, como si te gusta el multiplayer, Sonic Racing: CrossWorlds tiene algo para ti, dando una gran cantidad de horas de juego.

Sin olvidar que su idea de “crossovers”, puede extender aún más su vida, tanto con nuevos personajes, como con pistas y vehículos especiales.

Si quieres un juego que apele a la diversión en su estado más puro; pero que al mismo tiempo esté muy bien realizado y tenga un gran carisma, esta nueva entrega del erizo azul es para ti.