La NASA anunció que como parte de sus esfuerzos para llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en el año 2024, comprará rocas y polvo lunar a empresas privadas.
Con base en ello, el jueves lanzó una licitación para que empresas privadas le presenten propuestas para la recopilación de los recursos espaciales.
El pasado 10 de septiembre, Jim Bridenstine, administrador de la Agencia Espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer a través de Twitter:
“@NASA está comprando suelo lunar a un proveedor comercial. Es hora de establecer la certeza regulatoria para extraer e intercambiar recursos espaciales”.
{username} (@JimBridenstine) September 10, 2020
En un comunicado, Bridenstine detalló que para cumplir con sus objetivos en el satélite natural, puso en marcha el programa Artemis, que tiene la misión de construir una arquitectura de exploración lunar segura y sostenible durante la próxima década.
Para lograrlo, señaló que la NASA esta buscando compañías que cumplan con los siguientes requisitos:
- Colectar muestras de entre 50 y 500 gramos de "polvo" o rocas de cualquier lugar de la superficie lunar
- Proporcionar imágenes a la NASA de la colección y el material recolectado, junto con datos que identifiquen la ubicación de la recolección.
- Realizar la transferencia "en el lugar" de la propiedad del regolito lunar o las rocas a la NASA.
“El objetivo de la NASA es que la recuperación y transferencia de propiedad se completen antes de 2024”<br>
NASA
Bridenstine destacó que la licitación plantea “una competencia completa y abierta, no limitada a empresas estadounidenses”, por lo que espera recibir ofertas de empresas de todo el mundo.
El administrador de la NASA abundó que los trabajos en la Luna servirán para validar los sistemas y operaciones del espacio profundo antes de embarcarse en el viaje hacia Marte.
“La capacidad de realizar la utilización de recursos in situ (ISRU) será increíblemente importante en Marte, por lo que debemos proceder con prontitud para desarrollar técnicas y ganar experiencia con ISRU en la superficie de la Luna”
NASA