Marte se cubrió de un hermoso resplandor verde, fenómeno que fue captado por la sonda ExoMars de la ESA y que ha sorprendido a la comunidad científica del mundo, pues es la primera vez que se registra esto en dicho planeta.

De acuerdo con el comunicado lanzado por la Agencia Espacial Europea, la luz verde se pudo ver en los primeros minutos del amanecer marciano, siendo provocado por la interacción entre las moléculas de oxígeno y los rayos del Sol matutino.

Marte

Desde hace 40 años se intuía la existencia de este resplandor; sin embargo, no se había podido ver como tal, a pesar de que ExoMars ya estaba en funcionamiento; el problema era que el espectómetro de la nave se encontraba en una posición no adecuada, por lo que decidieron reorientar el mismo viendo hacía el horizonte.

El resplandor verde no es una Aurora Boreal

Algo que aclaró la ESA al respecto del resplandor verde de Marte, es que este no se trata de una Aurora Boreal, aunque en inicio parecería ser lo mismo; esto se debe a que el planeta rojo no cuenta con un campo magnético igual al de la Tierra.

Las denominadas "Luces del Norte" se presentan por la interacción entre las moléculas de oxígeno y nitrógeno, con los electrones desplegados por el campo magnético del planeta; cosa que no es posible replicar en la atmósfera marciana. Además de que la Aurora se presenta sólo en las noches.

Aurora

Por el contrario, el resplandor sucede cuando los rayos del Sol afectan al dioxido de carbono remanente en Marte, pegando directamente con uno de los átomos de oxígeno que lo componen; al eliminar dicho elemento, se produce la luz de las mañanas.

Hay que mencionar que este mismo efecto sucede en nuestro planeta, siendo continuamente registrado por astronautas de la Estación Espacial Internacional.

Con información de ESA.