A través de redes sociales se hizo viral la apariencia de la Luna, la cual se pintó de un color rojizo/anaranjado; sin embargo, esto no tuvo nada que ver con algún fenómeno astronómico previsto.
Estas imágenes se volvieron virales, especialmente en Argentina, donde fue visible sólo en algunas provincias del país; de ahí que a muchos sorprendiera la extraña coloración que tenía el satélite, pues en otras regiones tenía un aspecto normal.
{username} (@informanteanon8) August 6, 2020
Entonces ¿por qué fue? De acuerdo a varios expertos, esto sucedió debido a las partículas suspendidas en la atmósfera de la Tierra provocadas por incendios forestales y sequías de la región.
Adrián Arquiola, un astrónomo y director del Observatorio Astronómico Municipal de Funes, indicó que el motivo fundamental de este hecho fue, en primera instancia por el humo del Río Paraná y la sequía de la región.
El intenso color rojo que la Luna ha presentado durante las últimas noches emula a un eclipse o a la famosa Luna de Sangre. El experto Carlos Silva de la Asociación de Profesores de Física de la Argentina indicó que:
“No era un eclipse, eran partículas de humo en la atmósfera que dispersan más la luz azul, mientras que la roja sigue derecho”
Carlos Silva
{username} (@carlosmtron) August 3, 2020
El experto, quien aseveró que este fenómeno se conoce como dispersión de Rayleigh, indicó que por muy bonita que pareciera la imagen, la realidad es que el aire es tóxico y cargado de dióxido de carbono, por lo que hizo un atento llamado a la población a detener el ecocidio.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina, se espera que durante las próximas horas la atmósfera continue presentándose turbia con presencia de humo en la mayoría de las provincias.
Los territorios más afectados serían: Buenos Aires, norte de la Pampa, Córdoba, norte de San Luis, este de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero; además de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, centro y este de Formosa, Tucumán y este de Salta de Jujuy.
{username} (@javiercalzolari) August 6, 2020
Con información de RT e Infobae.