Si hay una forma en que podemos describir a 'Immortals Fenyx Rising', la nueva IP de Ubisoft es como un 'Assassin's Creed' para toda la familia, pues de nueva cuenta rescata toda la temática griega; pero en una presentación más amigable y diluida, hasta cierto punto.
De hecho las mecánicas de juego, historia, personajes y ambientación son muy parecidas a lo que vimos en 'Odyssey', por lo menos en su fundamento; sin embargo, eso no significa que estemos ante una copia al carbón como tal.
'Immortals Fenyx Rising' tiene su propio tono y dinámica, lo que lo vuelve un título muy divertido y entretenido, en el cual puedes pasar varias horas descubriendo este mundo mítico que ha servido de inspiración de innumerables historias; pero eso sí, tampoco destaca mucho sobre otras obras relacionadas.

'Immortals Fenyx Rising' o 'La Odisea' para niños
'Immortals Fenyx Rising' nos cuenta la historia de Fenyx, la única persona del mundo griego que no ha sido convertida en piedra por Tifón, el titán que se ha revelado contra los dioses, acabando casi con todos ellos; siendo por ende, la última esperanza de los Olímpicos.
Así, tu deber será recorrer toda la Isla Dorada, hogar de mitos y leyendas, para ayudar a los dioses en su pelea y al mismo tiempo rescatar a tu hermano, quien es uno de los muchos que ha caído presa del ataque del poderoso titán.

Como puedes ver, la historia no es nada del otro mundo, el bien y el mal en otro de sus muchos encuentros; aún así, Ubisoft hace un muy buen trabajo en adaptar todos los relatos de la Grecia Antigua a una forma más amigable, pues no te planeta estos con toda su crudeza y perversión, como vemos en otros juegos que toman el mito como referencia.
Esto hace que la narrativa vaya más en tono de comedia en lugar de drama, desde el mismo hecho que la aventura de Fenyx es narrada por Prometeo al propio Zeus, como parte de una apuesta. Esto como una semejanza a los textos épicos, donde Homero era quien nos presentaba las aventuras de los héroes en 'La Iliada' y 'La Odisea'.
Como 'Assassin's Creed' pero con estamina
Como mencionamos al inicio, este juego recuerda mucho a 'Assassin's Creed Odyssey' y eso también implica sus mecánicas. Durante los primeros minutos de la obra pensarás que estás controlando a Alexios o Kassandra en lugar de Fenyx.
Los ataques se hacen con los gatillos, lo mismo que la defensa, las habilidades especiales se desatan con una combinación de botones y los ítems los usas con el D-Pad o Cruz Direccional; vamos que incluso hay una especie de parkour, el tiempo se ralentiza cuando esquivas y puedes ser sigiloso para sorprender a tus enemigos.

Sin embargo, la gran diferencia radica en la inclusión de una barra de estamina, la cual domina prácticamente todos los aspectos del título. Fenyx no es un súper hombre o mujer como los hermanos griegos, todo lo que haga consume su energía, por lo que deberás de estar atento a no cansarte mientras exploras el mundo.
Si esto llega a pasar en un momento crítico, como escalando una montaña o en medio del mar, el personaje se precipitará al suelo o se ahogará; lo que traerá como consecuencia desde la perdida de energía o incluso la partida.
Consigue la bendición de los dioses
No estarás solo en tu misión de salvar al Olimpo, los mismos dioses y héroes te darán una serie de habilidades, así como armas, para enfrentar todos los retos que tendrás en la Isla Dorada; sin olvidar que podrás aumentar tu defensa, ataque, salud y estamina.
Esto mediante una serie de elementos que se encuentran a lo largo de todo el mapa, por lo que deberás de explorar muy bien cada rincón para localizar ya sea pedazos de ambrosía, rayos de Zeus o monedas de Caronte, así como frutas y diversas plantas.

Todo esto lo podrás intercambiar por diversas ventajas en el "Salón de los Dioses". Algo a destacar, en el caso de armas y armaduras, es que estás proveerán de distintos efectos a tu personaje; sin embargo, no aumentarán el ataque y defensa, esto sólo se podrá hacer mediante tus vistas al Salón.
Con esto evitas la locura de andar cambiando cada 5 minutos de equipo, lo que te permitirá hacer una mejor gestión de tu guerrero o guerrera, además de que mantiene a la progresión equilibrada.
La Isla Dorada está llena de secretos pero carece de vida
'Immortals Fenyx Rising' no sería un juego de Ubisoft si no tuviera un gran mapa con muchas actividades y la Isla Dorada cumple muy bien con ese requisito; se trata de un vasto territorio dividido en varias zonas con distintos ecosistemas y lleno de secretos, misiones y acertijos.
De hecho, la obra se destaca por esta gran variedad de elementos, pues son un reto más allá de la mera batalla; sobretodo los puzzles, ya que cuentan con una muy buena elaboración y retan la imaginación de los jugadores, quienes deben de usar todos los dones de Fenyx para resolverlos.

Sin embargo, esa plenitud en cuanto a acertijos trae como consecuencia un mundo sin vida, aunque eso suene irónico. Dado que eres el único humano, el 90% del tiempo no interactuas con nadie, además hay pocos animales y enemigos en todas las zonas.
La mayoría del tiempo te encontrarás recorriendo un colorido paisaje sin ver a nadie más cerca de ti, y si encuentras a demonios, estos estarán por lo general protegiendo cofres o lugares de interés, por lo que si no te acercas ahí, es posible que no te topes con mucha oposición durante una buena parte de tu aventura.
Un Olimpo muy brillante y colorido
Como lo habrán podido ver en los trailers, el estilo estético del juego es por demás colorido y va en tono a esta temática familiar que maneja; desde el diseño del héroe, hasta la Isla Dorada, pasando por los dioses y titanes, todo luce muy bonito, por decirlo de alguna manera.
Si bien entendemos que esto responde a la versión caricaturesca que se quiere manejar del mito griego, si hay momentos donde esto se exagera mucho, dando como resultado un festín de colores chillones y que algunas personas podrían encontrar molestos.

Asimismo, el diseño de los personajes humanos es un tanto simple, carente de detalles que los hagan interesantes, hasta cierto punto se podría decir que son genéricos; muestra de ello son las limitadas opciones de personalización que tenemos para Fenyx.
De hecho, donde todo se ve mejor precisamente es con los personajes fantásticos, como son los cíclopes, minotauros, gorgonas, arpías y demás; esta versión poco realista les sienta muy bien y les da cierto carisma.
Un guerrero destacado aunque no merece las armas de Aquiles
'Immortals Fenyx Rising' es un buen juego, de eso no hay duda, aunque la primera impresión nos parece como una versión rebajada de 'Assassin's Creed Odyssey', poco a poco va adquiriendo su propia personalidad, sin desmarcarse tanto del título de hace 2 años.
Quienes sean amantes de la mitología griega y no quieran un rigor, tendrán varias horas de diversión y entretenimiento; si bien como todo buen juego de Ubisoft, cuenta con algunos errores, nosotros no experimentamos ninguno que afectara nuestra experiencia.
Eso sí, no esperen la gran obra de final e inicio de generación (esa es 'Assassin's Creed Valhalla'), aquí la cosa es más relajada y sin una intención más allá de entregar un buen rato para cualquier tipo de jugador.
Podemos decir que si Fenyx hubiera estado en Troya, sería un soldado destacado; pero estaría lejos de codearse con los grandes generales como Aquiles, Odiseo, Menelao o Agamenon.