Superman es el primer superhéroe del que se tenga memoria en el mundo moderno, de hecho ha sido llamado "El Abuelo del Superhéroe"; contando con habilidades que han sido idealizadas por los seres humanos desde hece mucho tiempo; como el poder volar, ser invulnerable o contar con superfuerza. Más allá de eso; ¿qué representa el Hombre de Acero para el mundo? Una sola palabra: Esperanza.

Así es, no vayamos muy lejos; la "S" es el símbolo de la "Casa El" de Krypton, la cual significa lo mismo que mencionamos: "Esperanza". Veamos esto con detenimiento; Baruch de Spinoza, filósofo del siglo XVII señala que la esperanza es "una alegría inconstante, que brota de la idea de una cosa futura o pretérita, de cuya efectividad dudamos de algún modo"; en otras palabras, que es una incertidumbre que nos produce placer, simplemente por ser una posibilidad.

Casi desde su creación, Kal-El se ha establecido como el gran salvador del univeso DC, quien está ahí para revolucionar cualquier conflicto; es aquél del que se espera, pueda rescatarnos en nuestro momento de mayor debilidad. La simple posibilidad es la que nos alivia del dolor inmediato que sentimos.

Por otra parte, en términos históricos; fue creado en una época donde las cosas no iban muy bien para Estados Unidos. Apenas se estaba saliendo de la Gran Depresión, el país necesitaba una figura que insipirara a la población, sobretodo a la generación más joven; algo que diera esperanza de que el futuro no sería tan sombrío y aterrador como se planteaba en ese momento.

Sin embargo, la esperanza tiene un lado obscuro: el Miedo. Pues al ser una posibilidad, existen fuertes razones para pensar que eso que se espera podría nunca pasar, convirtiendo el alivio en dolor.

De ahí que haya quien no confié en Superman; ¿Cómo asegurar que él siempre estará ahí? ¿Qué pasará cuando no pueda o no quiera salvar el día? ¿Qué nos permite pensar que él siempre estará alineado a ciertos estatutos para con el bien general? Lamentablemente, nada es seguro, pues estamos en el terreno de la contingencia (puede ser así, pero también puede no ser).

Esto transforma al personaje en algo ambivalente; es una figura esperanzadora, pues está ahí para salvar el día y rescatarnos cuando enfrentemos algún peligro que nos sobrepase; pero también es una figura espeluznante, ya que hay un reducto de duda que nos obliga a pensar que ese avatar del bien podría no cumplir su función en un momento dado, o bien, que esta se pueda pervertir.

Esa amigos y amigas, es la gran virtud, pero a la vez gran peligro, que representa el gran Boy Scout de DC Comics; más allá de que pueda mover plantas con sus manos, o pueda matar a Batman en un segundo.