Una misteriosa señal de radio que se repite cada 157 días en el espacio, ha sido detectada por segunda vez en la historia, reveló un estudio publicado recientemente en la revista Monthly Notices de la Sociedad Astronómica Real.
El fenómeno tiene desconcertados a científicos del Reino Unido, quienes realizaron el descubrimiento.
¿Qué hace distinta a 'FRB 121102' de otras ráfagas detectadas previamente?
La investigación precisa que se trata de una ráfaga de radio rápida (FRB, por sus siglas en inglés) que dura apenas milisegundos. Su origen se ha podido rastrear en otras galaxias a millones de años luz de la Tierra, pero aun se desconoce por qué se produce.
Hasta la fecha los astrónomos han identificado dos tipos de ráfagas: las individuales, que ocurren solo una vez; y las repetitivas, como la que recientemente se descubrió y que fue denominada “FRB 121102”.
Un hallazgo similar se produjo a principios de este año, con la ráfaga “FRB 180916.J0158 + 65”, que presentaba un patrón de repetición de 16,35 días.
En específico, durante cuatro días se registraba una ráfaga o dos cada hora. Después pasaban 12 días sin rastro de ella y cumplido el perioodo, reiniciaba el ciclo.
Algo diferente ocurre con “FRB 121102”, que de acuerdo con el estudio, presenta un comportamiento mucho más dilatado en el tiempo, ya que durante 90 días emite ráfagas de radio rápida, para dar lugar a un periodo de 67 sin recepción alguna.
¿Por qué es importante este descubrimiento?
En entrevista con CNN, Kaustubh Rajwade, autor principal del estudio, destacó que hasta el momento solo se sabía de otra FRB repetitiva con un comportamiento similar en su actividad y confía que este nuevo patrón les ayude a encontrar pistas importantes sobre lo que podría ser el progenitor de FRB.
“Una periodicidad nos dice que el objeto que está produciendo la FRB probablemente esté en órbita con otro cuerpo astrofísico”.
Kaustubh Rajwade, autor principal del estudio.
Sobre la causa del patrón extendido de FRB 121102 hay varias teorías, Una plantea que el astro que la emite órbita un agujero negro que atrapa la señal durante 12 días. Otra apunta a un sistema binario de estrellas donde la mayor atrapa las señales de la pequeña durante 12 días.
En resumen, las explicaciones se basan en la idea de que algo se interpone entre la señal y nosotros durante 12 días debido a la órbita del objeto que la emite.
Con información de CNN y xataka.com.