La NASA publicó una nueva foto del Sol tomada por una de las misiones del Solar and Heliospheric Observatory (SOHO); sin embargo, esta causó alarma en muchas personas debido que se puede ver un extraño cuadro negro en la parte superior de la imagen.
Varios afirmaron que se trataba de la sombra de una nave extraterrestre, incluso hubo quien llegó a mencionar que era 10 veces más grande que la Tierra y se dirigía hacía nuestro planeta; sin embargo, eso está muy alejado de la realidad.
De acuerdo con Bernhard Fleck, científico del proyecto SOHO y jefe de misión, el cuadro no tiene nada que ver con visitantes de otro planeta; en realidad se trata de un simple fallo de telemetría al momento de capturar la imagen; en otras palabras, un pixel faltante.
{username} (@Arkhorse) July 25, 2020
Las imágenes del espacio llegan a perder pixeles
Bernhard Fleck explica que a pesar de la tecnología con la que actualmente se cuenta, muchas veces la imágenes que mandan las sondas espaciales llegan a perder varios pixeles al momento de ser enviadas a la Tierra, como es el caso del Sol y su cuadro negro.
Esto se debe a la distancia que debe de recorrer la información; para que se den una idea, la sonda de SOHO se encuentra a más de un millón de kilómetros de nuestro planeta, por lo que es muy difícil que la información llegue intacta.

Fleck señala que varios de esos pixeles perdidos son "rellenados" en la Tierra, ya sea por un programa o por especialistas en el campo; sin embargo, hay veces en que esto no es posible, como sucedió en la imagen mostrada.
Debido a que las fotos espaciales se construyen en base de bloques de 32x32, con que un sólo byte de información se corrompa afectará a todo ese pedazo de la imagen provocando que se vean estos cuadros negros.
Con información de NASA