En estos días donde el clima está como loco y las temperaturas han bajado considerablemente, debes saber que al dormir con una temperatura menor a la que estás acostumbrado, beneficia a tu salud.

Según un estudio publicado en la revista Diabetes, determinó que dormir en un ambiente frío puede aumentar los niveles de grasa marrón, un tipo especial de grasa compuesta de mitocondrias, que potencia el metabolismo y ayuda a la salud en general; además, al exponerte a bajas temperaturas tu cuerpo está quemando más calorías de las habituales.

La grasa marrón o parda es conocida como la “grasa buena”, ésta quema calorías para generar calor y por lo general, se encuentra en mayor cantidad en las personas que tienden a ser más delgados y que además, su nivel de azúcar en sangre sea normal.

Para obtener estos resultados, se analizaron a cinco hombres que durmieron a lo largo de 4 meses a temperaturas distintas. En el mes más frío, la grasa parda aumentó al igual que la resistencia a la insulina y durante el mes más cálido en resultado fue inverso.

“El aprovechamiento del tejido adiposo marrón por un simple ajuste de la temperatura ambiente podría ser una nueva estrategia en la lucha contra la obesidad, la diabetes y trastornos relacionados” dijeron los autores del estudio.

Con información de BioChile.