Científicos y médicos de todo el mundo trabajar para encontrar alternativas para evitar más muertes a causa del coronavirus, pues aunque ya se ha comprobado la efectividad de diversos medicamentos, las complicaciones y efectos de la enfermedad siguen apareciendo. Esta vez, Investigadores en Israel encontraron que Tricor, un medicamento para el colesterol, sirve en el tratamiento de Covid-19.
Especialistas israelíes y estadounidenses de la la Universidad Hebrea de Jerusalén y el Centro Médico Monte Sinaí de Nueva York, respectivamente, realizaron un estudio en conjunto para observar la forma en que la infección de coronavirus modifica los pulmones de los pacientes para poder reproducirse.
La investigación publicada en la revista Cell Press Sneak Peak, encontró que el virus entorpece el proceso a través del cuál el cuerpo quema los carbohidratos. En consecuencia, grandes cantidades de grasa comienza a acumularse dentro de las células pulmonares favoreciendo la proliferación del virus.
El equipo de investigación apunta que este hallazgo podría dar nuevas pistas para entender por qué los pacientes con altos índices de azúcar y colesterol en la sangre suelen resultar más afectados por el virus que otros.
Partiendo del hecho de que los virus son parásitos y necesita recursos externos para reproducirse, en este caso las grasas, los investigadores estudiaron los medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que interfieren con la capacidad del virus para replicarse.
Así, el equipo encontró que el Fenofibrato, conocido como Tricor, para reducir el colesterol mostró resultados prometedores en pacientes con Covid-19.
El Tricor ayuda a las células pulmonares a quemar más grasa, lo que hace que el virus no pueda seguir "alimentándose" de ellas y bloquea su capacidad de reproducción con lo que la carga viral se reduce rápidamente hasta "casi desparecer" tras cinco días de tratamiento.