Hoy 27 de mayo se celebra el Día del Protector Solar y además se festejan otras efemérides como:
- Día Internacional del Piloto Agrícola
- Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias
- Día del Celíaco
- Día de las Lenguas Originarias de Perú
- Santoral de San Agustín de Canterbury
Tal y como se dijo, este 27 de mayo es el Día del Protector Solar, reconociendo su importancia para proteger a la piel de los rayos UV del Sol.
Por otro lado, este 27 de mayo es el Día Internacional del Piloto Agrícola para honrar su labor que contribuyen a la producción de alimentos.
También este 27 de mayo es el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, una fecha promovida por la European Society for Emergency Medicine (EUSEM)
De igual forma, este 27 de mayo es el Día del Celíaco que se celebra de manera exclusiva en España, con el objetivo de visibilizar a quienes padecen de esta enfermedad.





Otra de las efemérides de este 27 de mayo, es el Día de las Lenguas Originarias de Perú, recordando todas las lenguas que se hablan en el país latinoamericano.
Y finalmente, este 27 de mayo se celebra el santoral de Santoral de San Agustín de Canterbury, un monje de la Orden de San Benito y el primer arzobispo de Canterbury (Inglaterra).
Hoy 27 de mayo es el Día del Protector Solar
Tal y como se reveló, este 27 de mayo se celebra el Día del Protector Solar, en donde se reconoce su importancia como una forma de precaución y protección al momento de exponerse al Sol.
Los protectores solares vienen en diferentes presentaciones como en crema, aerosol, en barra con un Factor de Protección Solar (FPS), el cual entre más alto da mayor protección.
Fue el Consejo Nacional para la Prevención del Cáncer de Piel quien designó un día para reconocer la importancia de usar protección solar, incluso en días nublados.



Es por eso que este 27 de mayo se celebra el Día del Protector Solar, también conocido como el ‘Don’t Fry Day’.

Este 27 de mayo es el Día Internacional del Piloto Agrícola
Por otro lado, este 27 de mayo se celebra el Día Internacional del Piloto Agrícola para honrar a todos los pilotos que contribuyen a la producción alimenticia.
Pues los pilotos agrícolas son fundamentales en la agricultura moderna, pues son ellos quienes aplican los fertilizantes, pesticidas y productos químicos de cultivos desde el aire.
E¡s por eso que el Día Internacional del Piloto Agrícola es una forma de agradecer a estos profesionales que brindan seguridad alimentaria y contribuyen al desarrollo de la agricultura.

El Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias es este 27 de mayo
También este 27 de mayo es el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, el cual fue promovido por la European Society for Emergency Medicine (EUSEM) y otras sociedades a nivel mundial.
El Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de esta especialidad.
Así como reconoce la labor de los profesionales que trabajan en el área de Urgencias y Emergencias.

El Día del Celíaco se celebra este 27 de mayo en España
Otra de las efemérides que se celebran este 27 de mayo, es el Día del Celíaco en España en donde se intenta visibilizar a las personas que padecen de esta enfermedad.
También el Día del Celíaco pretende normalizar su situación y brindar información sobre los padecimientos de quienes viven día a día con esta enfermedad.
En ese sentido, se entiende como enfermedad celíaca a una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado.
Lo cual, a su vez produce una reacción a la ingestión de gluten, sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y en la avena, y en los alimentos que se preparan con estos ingredientes.
Quienes padecen de celiaquía, su sistema inmunológico identifica al gluten como una amenaza y lo ataca, lo cual provoca inflamación en el intestino delgado.
Esta inflamación destruye las vellosidades intestinales, es decir las estructuras que ayudan a absorber nutrientes, llevando a una mala absorción de nutrientes.
Entre algunos de los síntomas de la celiaquía están:
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Hinchazón
- Fatiga
- Anemia
- Pérdida de peso
- Problemas de salud mental

El Día de las Lenguas Originarias de Perú se celebra hoy 27 de mayo
Por otro lado, este 27 de mayo también es el Día de las Lenguas Originarias de Perú, también conocidas como lenguas autóctonas.
El Día de las Lenguas Originarias de Perú fue establecido en 2019, eligiendo el día 27 de mayo ya que, un día como hoy pero de 1975, se promulgó la primera Ley que reconoce al quechua como lengua oficial del Perú, junto al español.
Hasta el momento, el Ministerio de Cultura ha reconocido 48 lenguas indígenas u originarias vigentes en Perú: 44 amazónicas y 4 andinas.
Entre las que más destacan son el quechua y el aimara, que siguen hablándose en regiones de los Andes; así como lenguas amazónicas como el shipibo-konibo, el asháninka o el awajún.

El 27 de mayo se celebra el santoral de San Agustín de Canterbury
Finalmente, este 27 de mayo se celebra el santoral de San Agustín de Canterbury, un monje benedictino quien se convirtió en el primer arzobispo de Canterbury, Inglaterra.
San Agustín de Canterbury fue enviado por el Papa Gregorio I Magno a finales del siglo VI, junto con un grupo de monjes con la misión de evangelizar a los pueblos anglosajones de Inglaterra.
San Agustín de Canterbury fue acogido por el rey Etelberto de Kent, ya que su esposa era cristiana, por lo que el monje comenzó a predicar logrando conversión del rey y de varios súbditos.
También se le atribuye a San Agustín de Canterbury, la fundación de la sede episcopal de Canterbury, convirtiéndose en el centro del cristianismo en Inglaterra.
San Agustín de Canterbury estableció otras diócesis, y fue reconocido como el “apóstol de los ingleses”.
