Hoy 2 de septiembre, se celebra el Día de la Crianza Respetuosa y también se conmemoran las siguientes efemérides:
- Día Mundial del Coco
- Día Nacional del Cacao y Chocolate en México
- Día de la Industria
- Semana del aprendizaje digital
- Martes Telefónico
- Día de Otra Mirada Ilimitada
- Día de Ajuste de Calendario
- Día de Perforarse las Orejas
- Día de la Victoria sobre Japón en Estados Unidos
Tal y como se dijo, este 2 de septiembre es el Día de la Crianza Respetuosa, una fecha que promueve esta crianza basada en el amor, respeto, igualdad y empatía.
También este 2 de septiembre, es el Día Mundial del Coco en donde se reconoce la importancia de esta fruta.
Asimismo, este 2 de septiembre es el Día Nacional del Cacao y Chocolate en México para honrar la relevancia de este alimento y su valor cultural y nutricional.
De igual manera, este 2 de septiembre es el Día de la Industria en Argentina en honor a la primera exportación hecha en 1587.
Por otro lado, este 2 de septiembre inicia la Semana del aprendizaje digital para destacar el papel de la tecnología digital.
Igualmente, este 2 de septiembre es conocido como el Martes Telefónico, pues hoy es conocido por recibir más llamadas de lo habitual.
Además, el Día de Otra Mirada Ilimitada se conmemora este 2 de septiembre celebrado un día después del Día del Trabajo en Estados Unidos.
Otra de las efemérides de este 2 de septiembre, es el Día de Ajuste de Calendario que celebra el día en que el Año Nuevo se cambió al 1 de enero y todo el sistema del calendario cambió.
Además, este 2 de septiembre es el Día de Perforarse las Orejas en donde se promueve la concientización de esta práctica.



Y finalmente, este 2 de septiembre se conmemora el Día de la Victoria sobre Japón en Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
Este 2 de septiembre es el Día de la Crianza Respetuosa
Como se reveló, este 2 de septiembre es el Día de la Crianza Respetuosa, una fecha para promover una crianza basada en el amor, el respeto, la igualdad y la empatía.
También esta efeméride del 2 de septiembre, es una forma de reconocer a los niños como personas con derechos.
El Día de la Crianza Respetuosa fue impulsada por organizaciones como Criar con Sentido Común, en donde buscaron mejorar el bienestar infantil.
Otro de sus objetivos es fortalecer los lazos familiares y honrar el legado de John Bowlby, un psiquiatra y psicoanalista quien desarrolló la teoría del apego sentando las bases para una crianza respetuosa; murió un día como hoy pero de 1990.

El Día Mundial del Coco se celebra este 2 de septiembre
Otra de las efemérides de este 2 de septiembre, es el Día Mundial del Coco en donde se reconoce la importancia de este fruto y sus aportes a la alimentación y nutrición de los humanos.
Además de los beneficios que el coco trae a la salud, y cuyo uso se ha extendido a varios territorios alrededor del mundo.
El coco es también de gran utilidad en la cocina, pues aporta sabor y versatilidad en diferentes áreas como en la pastelería o cocina mediterránea.
Por lo que el Día Mundial del Coco destaca la creatividad que despierta en la gastronomía, sus aportes a la salud y la representación cultural de cada región al ser usado de muchas maneras.
La efeméride fue establecida por la Comunidad Asiática y del Pacífico del Coco (APCC) en el año 2009.

Cada 2 de septiembre es el Día Nacional del Cacao y Chocolate en México
También este 2 de septiembre se celebra el Día Nacional del Cacao y Chocolate en México, en donde se honra la relevancia de este fruto considerado como ancestral.
Esta efeméride también reconoce el valor cultural, económico y alimentario en el país del cacao y el chocolate.
Por lo que esta fecha se estableció para destacar la tradición mexicana que está ligada al cacao desde su historia prehispánica, sus diferentes usos en la gastronomía y su impacto en la economía.
El Día Nacional del Cacao y Chocolate en México busca impulsar el consumo del cacao, así como difundir la herencia cultural del país.
Pues con esta efeméride se resalta la importancia del cacao como identidad nacional y del patrimonio cultural que es para México.

El Día de la Industria es este 2 de septiembre
Otra de las efemérides de este 2 de septiembre, es el Día de la Industria que se celebra de manera exclusiva en Argentina.
Los orígenes del Día de la Industria se remontan a la primera exportación que se hizo desde el puerto de Buenos Aires en 1587.
Y desde entonces, cada 2 de septiembre en el país del sur de América se conmemora esta fecha tan importante para todos sus pobladores.

La Semana del aprendizaje digital inicia este 2 de septiembre
Por otro lado, este 2 de septiembre se celebra el inicio de la Semana del aprendizaje digital, la cual fue promovida por la UNESCO.
Es decir que del 2 al 5 de septiembre, se llevará a cabo la Semana del aprendizaje digital en donde se destaca el papel fundamental de los dispositivos móviles en la educación moderna.
Con esta efeméride, también se pretende reforzar el uso correcto y el acceso a la tecnología; también fomentar la lectura y la alfabetización digital.

Hoy 2 de septiembre es el Martes Telefónico en Estados Unidos
También este 2 de septiembre se celebra el Martes Telefónico en Estados Unidos, el cual ocurre un día después del Día del Trabajo en el país norteamericano.
Y es que cada 2 de septiembre es conocido por realizarse más llamadas de lo normal a empresas y organizaciones.
En parte, la gran cantidad de llamadas que se hacen este 2 de septiembre, es debido a los teléfonos que no cuentan con un personal que los atienda durante el fin de semana.
Se sabe que el Martes Telefónico se ha vuelto una herramienta de negocios para el comercio.
Además de que se encuentra cerca del Black Friday y el Cyber Monday, es decir en las temporadas altas.

El Día de Otra Mirada Ilimitada es este 2 de septiembre en Estados Unidos
Este 2 de septiembre es el Día de Otra Mirada, una fecha que se da también después del Día del Trabajo en Estados Unidos.
El Día de Otra Mirada es un día que se utiliza para limpiar o deshacerte de cosas que ya ni necesitas en tu armario; revisar tus cosas y considerar si las sigues usando o no.
El Día de Otra Mirada tiene como propósito deshacerte de las cosas que ya no se usan tanto, y darles una segunda vida al reutilizarlas, regalarlas, donarlas o venderlas.

Este 2 de septiembre es el Día de Ajuste de Calendario
También este 2 de septiembre es el Día de Ajuste de Calendario, conmemorando la fecha histórica en la que el Año Nuevo se cambió al primero de enero cambiando todo el sistema del calendario.
Esto ocurrió con la Ley del Calendario Británico de 1751, en donde Reino Unido adoptó el Calendario Gregoriano en 1752.
No obstante, necesitó quitar 11 días para sincronizarlo con el Calendario Gregoriano propuesto, y el 2 de septiembre de 1752, los ciudadanos despertaron al día siguiente siendo el 14 de septiembre de 1752.
Esto también provocó que el Año Nuevo se celebrara desde entonces cada 1 de enero y hasta la actualidad.

También este 2 de septiembre es el Día de Perforarse las Orejas
Por otro lado, este 2 de septiembre se celebra el Día de Perforarse las Orejas en donde se promueve la concienciación sobre esta práctica, ya se en aspectos rituales o históricos.
También esta efeméride del 2 de septiembre, recuerda el origen de la perforación de orejas que ha estado presente durante miles de años.
Desde entonces, las técnicas de perforación de orejas han evolucionado y ahora el proceso es mucho más seguro y saludable.

El 2 de septiembre es el Día de la Victoria sobre Japón en Estados Unidos
Finalmente, este 2 de septiembre es el Día de la Victoria sobre Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
Pues su derrota significó un cambio de rumbo en favor de los aliados de Estados Unidos como Reino Unido o Francia.
Esto también marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, siendo uno de los factores de rendición del Imperio japonés, los bombardeos nucleares de Estados Unidos en las ciudades de Nagasaki y Hiroshima.
