Hoy 17 de julio es el Día Mundial del Emoji y también se celebran las siguientes efemérides:

  • Día Internacional del Tatuaje
  • Día de No Volar
  • Día Mundial de la Justicia Internacional
  • Día Nacional de la Lotería en Estados Unidos

Tal y como se dijo, este 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una efeméride que se celebra desde el 2014.

Pero también este 17 de julio es el Día Internacional del Tatuaje, la cual es considerada como una de las expresiones corporales más antiguas de los humanos.

Asimismo, este 17 de julio es el Día de No Volar al ser considerado el peor día para realizar vuelos en avión.

También este 17 de julio es el Día Mundial de la Justicia Internacional, el cual comenzó a ser celebrado desde 1998.

Y finalmente este 17 de julio es el Día Nacional de la Lotería en Estados Unidos, el cual fue proclamado en 2018 por el National Day Calendar y la Lotería del Estado de Massachusetts.

Este 17 de julio es el Día Mundial del Emoji

Tal y como se reveló, este 17 de julio es el Día Mundial del Emoji, siendo una invención del fundador del siti web Emojipedia, Jeremy Burge.

Y es que este sitio fue creado para explicarle a todos el significado de cada uno de los emojis que existen en el Internet y redes sociales.

De acuerdo con Burge, eligió el 17 de julio por la forma en qué se ven los números del día en el iPhone.

Es por eso que cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, el cual también se ha convertido en toda una tendencia en las redes sociales.

Muchos también celebran este Día Mundial del Emoji al comunicarse únicamente con imágenes en este día, siendo un reto divertido entre amigos y familiares.

También este Día Mundial del Emoji dio origen a los EMoji Awards o Premios Emoji en donde los usuarios votan por el emoji del año.

Día Mundial del Emoji

Hoy 17 de julio es el Día Internacional del Tatuaje

Además del Día Mundial del Emoji, este 17 de julio se celebra el Día Internacional del Tatuaje, también conocido como National Tattoo Day que tiene sus orígenes en Estados Unidos.

Posteriormente, el Día Internacional del Tatuaje comenzó a celebrarse de manera internacional en donde se recuerda su significado o se reconoce como una expresión corporal, una de las más antiguas.

Se estima que los perros tatuajes surgieron en el Antiguo Egipto en el año 2160 a.C al encontrarlos en momias.

Se cree que se utilizaban agujas de oro con pigmentos de henna y, en aquel entonces y en ese contexto, los tatuajes significan prevención de peligros y enfermedades; con un significado de estatus social.

En Asia, los tatuajes surgieron alrededor del año 1000 a.C a través de las rutas comerciales de China, Japón y la India, en donde las mafias japonesas los usaban a modo de expresar lealtad y valentía.

Tatuajes

El Día de No Volar es este 17 de julio

Otra celebración de este 17 de julio es el Día de No Volar, pues en el mundo de la aviación se considera a este día como el más catastrófico para volar.

Ya que se han registrado más de 17 accidentes aéreos en los días 17 de julio con 927 muertos, según datos de la Aviation Safety Network (ASN).

Lo cual propició la superstición, sobre todo en Europa, de que existe algún tipo de maldición este 17 de julio en donde no se puede volar o viajar por avión.

El primer accidente ocurrió en 1946 en Ecuador, en donde un avión Curtis C-46 de la compañía Andesa se estrelló en los alrededores del aeropuerto de Cuenca con 30 muertos.

En 2007, un Airbus A320-233 de la aerolínea brasileña TAM se salió de la pista al aterrizar y chocó contra un edificio y una estación de servicio en Sao Paulo, Brasil, dejando 187 muertos.

También en 1996, un Boeing 747 de la entonces aerolínea estadounidense TWA que viajaba de Nueva York a París, estalló y murieron todos los 230 pasajeros.

Finalmente, el 17 julio de 2014, un avión MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en Ucrania, en donde había combates entre el Ejército y las fuerzas de autodefensa; murieron los 298 ocupantes.

Este 7 de diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil

El Día Mundial de la Justicia Internacional se celebra este 17 de julio

También este 17 de julio es el Día Mundial de la Justicia Internacional, una efeméride celebrada desde 1998.

La efeméride se celebra por la aprobación del Estatuto de Roma de los 120 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Entre los objetivos principales del Día Mundial de la Justicia Internacional, están:

  • Asegurar apoyo contínuo al sistema de justicia internacional
  • Solidarizarse con las víctimas de crímenes contra la humanidad como genocidio o crímenes de guerra
Juez

Cada 17 de julio se celebra el Día Nacional de la Lotería en Estados Unidos

Finalmente, este 17 de julio es el Día Nacional de la Lotería en Estados Unidos, cuyos orígenes se remontan al siglo XV.

En la antigüedad, las primeras loterías financiaban necesidades de las aldeas al alimentar y vestir a los pobres.

Y de acuerdo con el autor Manfred Zollinger de Random Riches, se estima que una de las loterías más antiguas data de 1441 en Brujas, Bélgica.

La celebración del Día Nacional de la Lotería fue creada en el Estado de Massachusetts, Estados Unidos en 2018 para ofrecer un día de promociones especiales en la lotería.

Billetes de lotería