¿Qué es el huauzontle? El quelite mexicano que llevó a la eliminación a Poncho de Nigris en MasterChef Celebrity 2023.

El domingo 28 de mayo, MasterChef Celebrity 2023 dijo adiós a su tercer participante de la temporada: Poncho de Nigris.

Aunque demostró tener ciertas habilidades para la cocina, Poncho de Nigris no logró destacar en MasterChef Celebrity 2023, donde incluso se enfrentó a ingredientes que no conocía.

MasterChef Celebrity

Uno de ellos fue el huauzontle, que hizo a Poncho de Nigris pedir ayuda a los jueces de MasterChef Celebrity para poder superar el primer reto de eliminación, cosa que al final no logró.

¿También te quedaste con cara de ‘what’' al escuchar el nombre del huauzontle? Aquí te contamos más sobre este delicioso quelite mexicano.

Huauzontle, el quelite mexicano que contribuye al buen funcionamiento del cerebro

El huauzontle es un tipo de quelite (hierba comestible) cuyo consumo se remonta a la época prehispánica en México.

El huauzontle contiene propiedades nutrimentales y medicinales que estimulan la memoria y contribuyen al buen funcionamiento del cerebro, gracias a su alto contenido de:

  • Proteínas
  • Fibra
  • Calcio
  • Hierro
  • Fósforo
  • Vitaminas A, C, E y complejo B

El huazontle también destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que mejoran la función del sistema inmunológico.

Con base en estas características, el huauzontle es una opción ideal para las personas veganas, vegetarianas o para quien desea consumir proteínas diferentes a la carne.

Huauzontle

¿Por qué los españoles prohibieron el cultivo del huauzontle?

El nombre del huauzontle proviene del náhuatl huauhtzontli, palabra que se deriva de los términos huauhtli (bledo) y tzontli (cabello), que juntos significan cabello o maleza del bledo.

Dicho nombre hace alusión a la forma ramificada del huauzontle, que en tiempos de los aztecas se consumía hervida.

La llegada de los españoles a México limitó su consumo, ya que el cultivo del huauzontle se prohibió debido a que se utilizaba en ritos religiosos ligados a sacrificios humanos.

Huauzontle

¿Cómo se come el huauzontle en México?

Hoy día, el huauzontle suele venderse en tianguis y mercados públicos. Guerrero, Tlaxcala son dos de los principales productores a nivel nacional.

Pero el primer lugar lo ocupa Puebla, estado que aporta poco más de 90 por ciento de la producción total de huauzontle en México.

Actualmente, el huauzontle suele cocinarse capeado con huevo y acompañado de salsas verde, roja, de chile pasilla o incluso de mole.

Este manjar está al alcance de cualquier bolsillo, ya que el huauzontle es un alimento muy económico y que puso a temblar a Poncho de Nigris.