Debido a que el coronavirus surgido en China a finales del año pasado surgió de pronto y se propagó con una velocidad que nadie puso prever, los investigadores trabajan lo más rápido posible para aprender un poco sobre él, sobre la forma en que ataca al sistema inmune y qué efectos tiene el Covid-19, la enfermedad generada por el virus. 

Desde que se descubrió el virus, los científicos han intentado descubrir si un paciente puede recontagiarse o volver a desarrollar la enfermedad, algunos habían dicho que sí era posible, pero ahora, un grupo de investigadores del Centro Surcoreano para el Control y Prevención de Enfermedades (KCDC), anunciaron que quienes se recuperan del Covid-19 no pueden volver a contagiarse. 

El anuncio fue dado por la Universidad de Seúl a través de un comunicado en el que se detalló que los pacientes que han superado la enfermedad podrían tener fragmentos del virus en su organismo durante un periodo de hasta dos meses, pero que esto ya no podrían atacar a las células. 

El estudio encabezado por el comité clínico central para el control de esta enfermedad en Corea del Sur, encontró que las personas recuperadas podrían tener fragmentos del virus ya muerto, y por lo tanto, son capacidad de reactivarse o atacar. 

Los restos de coronavirus serían los responsables de que más de 260 personas en el país volvieran a dar positivo en pruebas de detección realizadas días e incluso semanas después de recibir el alta médica. 

"Las pruebas detectaron el ácido ribonucleico del virus muerto" 

Oh Myoung-don

Oh Myoung-don, titular del equipo de investigación, explicó que las pruebas utilizadas para el diagnóstico de Covid-19, amplifican el material genético del virus, sin importar si este está vivo o muerto, por lo tanto, detecta su presencia. 

El estudio no especificó por qué no es posible que un paciente vuelva a contagiarse con el mismo virus. 

Con información de RT.