Este lunes 17 de agosto, Google dedicó su popular doodle a Librado Silva Galeana, importante escritor y traductor mexicano, quien se enfocó en el estudio de la lengua náhuatl, la cual aprendió desde niño gracias a sus padres, doña Margarita y Gregorio.
Librado Silva Galeana nació el 17 de agosto de 1942 en el pueblo de Santa Ana Tlacotenco, en la alcaldía Milpa Alta. Desde muy joven se interesó en el estudio del náhuatl y así ingresó a la carrera de maestro normalista para desempeñarse como académico durante varios años.
{username} (@bl_ibarra) August 17, 2020
A mediados de los años 70 fundó el Círculo Social y Cultural ‘Ignacio Ramírez’ junto con otros compañeros interesados en lenguas indígenas. Silva Galeana continuó con el legado de Ramírez para tratar de preservar el náhuatl y las raíces de la cultura prehispánica.
Sus investigaciones también se centraron en el Huehuehtlahtolli, libro que reúne testimonios de personas indígenas, reunidos por Fray Andrés de Olmos hacia 1535. El maestro Galeana publicó una versión al castellano de la cual se han realizado diversas ediciones.
{username} (@antoniosilvia) August 17, 2020
También tuvo una estrecha amistad con Miguel León-Portilla, con quien colaboró en diversas investigaciones al lado de Francisco Morales Baranda. En 1995 fue condecorado con el Premio Nezahualcóyotl de Lenguas Indígenas por sus esfuerzos para conservar la lengua náhuatl.
En sus últimos años de vida, Librado Silva continuó enseñando a sus discípulos la importancia de conocer las raíces, y entre ellos se encontraba su hijo Ignacio Silva Cruz. El maestro Galeana falleció el 29 de abril de 2014, y este lunes Google dedicó un homenaje a 78 años de su natalicio.