México, D.F.- DocsDF, organizadores del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (fundado en 2006), estará presente en el Wirikuta Fest presentando documentales del origen y resistencia del pueblo wixarica.

 

“Durante el festival se expondrán la importancia mundial de Wirikuta como Santuario Sagrado de la Humanidad, los riesgos irremediables de la amenaza minera y agroindustrial, así como las alternativas de restauración ecológica, desarrollo comunitario, económico, cultural y social para los habitantes de esta reserva natural protegida” indica el portal de DocsDF que confirma su participación en el Wirikuta Fest.

 

Es así que en el marco de este evento se ofrecerá un programa de proyecciones documentales con una selección de trabajos que han participado en los festivales Ambulante y DocsDF, así como obras producidas por el Frente en Defensa de Wirikuta y el colectivo Emergencia MX.

 

A continuación les presentamos la programación:

 

14:00 horas

Declaración de Wirikuta (7 febrero 2012) | 6’

Mensaje de las deidades (7 de febrero 2012) enunciado por el mara’kame Eusebio De la Cruz | 9’

La mutilación de San Pedro según Xavier | Olivia Portillo Rangel | 16’

 

14:35 horas

Sobre los riesgos de la megaminería en Wirikuta | 16’

Camino | Berenice Manjarez | 30’

 

15:30 horas

Mensaje wixárika por la defensa de Wirikuta (febrero 2012) | 3’

The Big Sellout | Florian Opitz | 97’

 

 

17:15 horas

En defensa de Wirikuta y la Sierra de Catorce | 13’

El fantasma de la libertad | Liliane Blaser, Lucía Lamanna | 33’

 

18:10 horas

Marcha en defensa de Wirikuta (octubre 2011) | 6’

Los pasos del cantador | Pablo Fulgueira | 52’

 

19:15 horas

Salvemos Wirikuta (conferencia de prensa) | 6’

Menos mal que existen | Edgar Olguín | 28’

Palimpsesto | Arián Sánchez | 14’