¿Sabes cuándo es el próximo viernes 13 del 2022? Si tú eres de las personas que creen que esta fecha trae “mala suerte”, es posible que te preguntes cuántos días así tendremos este año.
El viernes 13 está marcado en el calendario de varios países como México y Estados Unidos porque se piensa que en esa fecha han ocurrido tragedias a lo largo de la historia de la humanidad.
Para fortuna de los supersticiosos, en el 2022 ya no habrá ningún viernes 13. El mes de mayo fue el único que contó con una jornada de “mala suerte”.
Así que no debes preocuparte por los siguientes viernes de este 2022, ya que estarán libres de toda creencia negativa.

¿Cuántos viernes 13 hay en un año?
Cada año, por lo regular, suele haber uno o dos viernes 13, ya sea al principio o al final, este día al que muchos agoreros le temen siempre estará presente.
La propia disposición aritmética del calendario gregoriano, permite que ningún año tenga “menos de uno ni más de tres viernes 13″.
Ahora bien, para el 2023 habrá dos viernes 13. Será en el mes de enero y octubre cuando se den esos días de superstición se presenten.

¿Cuál es el origen de la superstición del viernes 13?
El origen de la superstición del viernes 13 tiene diversas teorías. Por ejemplo, algunos especialistas aseguran que se remonta a los tiempos del código de Hammurabi.
Por su parte, los cristianos consideran que el viernes 13 es de mala suerte porque fue el día cuando crucificaron a Jesus.
Con el paso de los siglos, esta superstición se ha adaptado y ha sufrido nuevas versiones de su origen.




La literatura y el cine, en el mundo contemporáneo han hecho una revisión de estas creencias que se han desarrollado en la cultura.
Cabe destacar que muchos consideran que el viernes 13 es un día en el que se deben evitar ciertas cosas para no tener un mal día. Por ejemplo:
- Romper un espejo
- Pasar debajo de una escalera
- Derramar sal
- Abrir un paraguas bajo techo
- Derramar sal en la mesa
- Encontrarse con un gato negro