No sólo los materiales de una superficie interfieren en el tiempo que puede seguir vivo el coronavirus luego de que es expulsado por un humano a través de la tos o un estornudo; factores como el clima o la limpieza también influyen, explicó un comunicado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Científicos de la UAM dieron a conocer un estudio con el que encontraron que el virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, puede estar activo entre tres horas y tres días, dependiendo de las condiciones climáticas y las medidas sanitarias que se siguen en determinado espacio.

Los investigadores del Departamento de Física de la casa de estudios, hicieron hincapié, igual que lo han hecho autoridades sanitarias nacionales e internacionales, en que al hablar, toser o estornudar, una persona puede expulsar grandes cantidades de minúsculas gotas que flotan en el aire y se convierten en la principal vía de infección tanto del coronavirus , como de otros virus.

Coronavirus puede contagiar tres días después

Durante la observación del SARS-CoV-2, los científicos mexicanos encontraron que el virus puede permanecer activo entre 3 horas y 3 días, lo que quiere decir que tiene la capacidad de infectar a una persona hasta 72 horas después de que otra lo expulsó. 

"El virus puede quedar activo por lapsos de tres horas hasta tres días"

Fernando del Río Haza. UAM Iztapalapa

A lo anterior, se suma el hecho de que el virus es demasiado pequeño y eso dificulta la desinfección de las áreas en las que se encuentra, por ello, mantener hábitos de higiene estrictos y acatar las recomendaciones sanitarias es de suma importancia para evitar al máximo la posibilidad de adquirirlo. 

Aerosoles ayudan a desactivar los virus

El doctor en física, Rodrigo Sánchez García, explicó que los virus no son seres vivos sino entes activos o inactivos que se mueven por cuestiones físicas tales como la gravedad o la interacción o fricción con el aire, por lo tanto, usar desinfectantes en aerosol ayuda a limpiar superficies mas no a sanitizar el aire. 

La recomendación de Sánchez García es no abusar del uso de aerosoles con cloro o alcohol pues estos podrían terminar afectando nuestra salud al ser inhalados mientras se aplican o antes de caer a una superficie. 

Con información de EFE.