El confinamiento está cambiando nuestros hábitos de consumo en el mundo. Lo que se veía venir como una tendencia en el aumento de las compras en línea, se aceleró y lo que más compramos en México ha causado algunas sorpresas.

“Lo que el Covid-19 está haciendo es que la gente tenga que comprar por primera vez en internet".

Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Online.

En entrevista con el noticiero En Punto, de Televisa, Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Online, señaló que de acuerdo con datos recientes, 

"Estamos en la etapa en que la gente no sólo compra artículos de primera necesidad, también de la vida diaria”.

Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Online.

Pymen han tenido que comenzar a vender en línea

Durante el primer mes de aislamiento aumentaron los nuevos compradores y vendedores online.

“Mas de 300 mil realizaron su primera compra en México”.

David Geisen, director de Mercado Libre.

Pérez-Grovas destacó que antes del confinamiento, 3 de cada 10 Pymes vendían por internet. Ahora, el Covid-19 está obligando "a vender por internet al menos a 2 mil 500 Pymes, que están viendo cómo logran comenzar a vender por internet”.

¿Qué compraron los mexicanos durante el primer mes en aislamiento?

Los hábitos de consumo también están cambiando. Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online y Mercado Libre señalan que durante el primer mes en aislamiento:

  • Los productos de limpieza se vendieron un 200 por ciento más
  • Los desechables 101 por ciento más.
  • La ropa para estar en casa 30 por ciento más.
  • Los alimentos, vitaminas y suplementos más del 12 por ciento.

Pérez-Grovas destacó que un dato que les resultó sorpresivo fue el aumento en las ventas de ropa.

“Todos andamos fachosos de la cintura para abajo, pero de la cintura para arriba todos estamos en close up, nos tenemos que ver bien”.

Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Online.

Para sorpresa de los vendedores en línea, los cinco artículos más vendidos en el primer mes del aislamiento fueron:

  • Minoxidil 5, un medicamento para disminuir la pérdida de pelo.

  • Cepillos para secar el cabello.

  • Termómetros infrarrojos.

  • Máquinas rasuradoras

  • Mascarillas N95.

“Todo lo relacionado con el cuidado personal está incrementando en demanda. Muchas personas se están adaptando y necesitando cosas que quizás antes no necesitaban".

David Geisen, director de Mercado Libre.

Los mexicanos han pasado por 3 fases de consumo

Según expertos, los compradores han pasado por tres fases de consumo:

1. Compras de prevención, donde aumentó la venta de artículos de salud como mascarillas, guantes, termómetros, alcohol, antibacteriales.

2. Compras de abastecimiento, donde se adquirieron masivamente productos de limpieza, higiene, alimentos y bebidas.

3. Compras de permanencia, en las que se están vendiendo juegos de mesa, elementos de gimnasio, juguetes, videojuegos y electrodomésticos.

Urgen empleado para empresas de comercio electrónico

Todos los miembros de la Asociación nos han buscado para que les ayudemos a enviar el mensaje de ‘estamos contratando’. Todas las empresas de comercio electrónico, todos están necesitando gente para poder enviar los productos”.

Las categorías que más han disminuido sus ventas son autos, motos, accesorios para vehículos, bolsas para mujer, calzado, viajes y eventos. En cambio, los artículos para ejercitarse y entretenerse en el hogar aumentaron en los últimos días.

Con información de En Punto.