En China, la cuarentena ordenada para contener la propagación del coronavirus evitó 12 mil 125 muertes relacionadas con la contaminación, reveló un estudio dirigido por la Escuela de Salud Pública de Yale, en Estados Unidos.
La investigación, publicada en la revista científica Lancet Planetary Health, reconoce que la pandemia ha producido terribles efectos sanitarios y económicos en China y el resto del mundo.
Aun así, también hay cosas positivas que destacar como la mejoría en la calidad del aire.
“La disminución de las emisiones que acompañó [a la pandemia en China] en realidad ha conferido algunos resultados positivos para la salud”.
Kai Chen, autor del estudio.
La contaminación disminuyó notablemente en toda China
Los resultados del estudio indican que los niveles de contaminación del aire a nivel del suelo disminuyeron notablemente en toda China, con un descenso del dióxido de nitrógeno (NO2) de 12.9 μg / m3 y de partículas finas (PM2.5) en 18.9 μg / m3 (30%) en 367 ciudades chinas.
A partir de estos números, los investigadores calcularon el número de muertes evitadas atribuibles a las disminuciones de NO2 y PM2.5 en China, en función de la asociación a corto plazo entre estos contaminantes y la mortalidad diaria.
Para ello, utilizaron datos de un estudio epidemiológico previo enfocado en 272 ciudades chinas, y datos de mortalidad del Anuario estadístico de salud y planificación familiar 2018.
Hallan vínculo entre contaminación y enfermedades cardiovasculares
Los autores precisaron que entre las más de 12 mil muertes evitadas, aproximadamente dos tercios se debían a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) y a padecimientos cardiovasculares como:
- Hipertensión
- Enfermedad coronaria
- Accidente cerebrovascular



- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc).
Proponen combatir la crisis climática como se hace con la pandemia
Paul T. Anastas, uno de los responsables del estudio destacó que el “beneficio inesperado” de la pandemia para la salud sugiere que…
“… si abordamos la crisis climática tan agresivamente como estamos combatiendo la pandemia de COVID-19 con una fuerte voluntad política y acción urgente, podríamos evitar las enormes cargas de salud asociadas con éste".
Paul T. Anastas, autor del estudio.
Kai Chen, otro autor del estudio, reconoció que aunque los hallazgos no se pueden aplicar directamente a otros países, debido a la diferente gravedad y respuestas al Covid-19, se han detectado niveles reducidos de contaminación en otras naciones de Europa y Asia, así como en Estados Unidos.
Con información de Notimex.