¿Quién no ha escuchado “Carmina Burana”? Esta pieza magna es creación del compositor  Carl Orff, quien el día de mañana será homenajeado por los 119 años de su nacimiento.

Carl Orff, quien vio la primera luz el 10 de julio de 1895, en Múnich, Alemania, descendía de una antigua familia de funcionarios y académicos y sus padres eran músicos, por lo que desde temprana edad se le incito un gusto por la música.

De acuerdo con la biografía del compositor disponible en el portal de Internet “orff.de”, a los cinco años, el pequeño Carl aprendió a tocar el piano, luego el violoncelo y dos años más tarde intentó ser ejecutante de órgano.

Sus primeros estudios los curso en la escuela primaria Ludwigsgymnasium y luego en la Escuela de Wittelsbach Gymnasium en Munich, la cual abandonó en 1912 para ingresar a la Academia de Música de Munich, donde fue instruido por los compositores Anton Beer-Walbrunn (1864-1929) y Hermann Zilcher (1881- 1948).

En 1915, con apenas 20 años, el joven talento se desempeñó como director de orquesta del teatro Münchner Kammerspiele y, tres años después, en Mannheim y Darmstadt.

En esa época, Orff se interesó por la composición y creó la música de escena para “Leonce und Lena”, de Georg Büchner (1813-1837), señala el perfil del compositor alemán publicado en sitio electrónico “biografiasyvidas.com”.

Tiempo después, en 1919, el joven músico regresó a su ciudad natal, donde estudió composición con Heinrich Kaminski (1886-1946).

En ese periodo, además de estudiar, realizó algunos arreglos sobre algunas de las obras de Claudio Monteverdi (1567-1643) como “Orpheus” y “Klage der Ariadne”, estrenadas en 1925.

El reconocimiento y la fama llegaron para Orff en 1937, cuando dio a conocer su más célebre obra, “Carmina Burana”, la cual fue clamada por la crítica.

Tras el eminente éxito, el compositor intento repetir la hazaña con “Catulli Carmina” y “Trionfo di Afrodite”. No obstante, éstas no alcanzaron el reconocimiento esperado.

Como pedagogo escribió “Schulwerk” (1930), obra en la que recoge sus enseñanzas en la escuela de gimnasia, de música y de danza que había fundado en 1924 junto con Dorothee Günther (1896-1975).

Entre 1950 y 1960, Orff fue director de una clase superior de composición en la Musikhochschule de Munich y a partir de 1961 dirigió el Orff-Institut en Salzburgo.

La vida del destacado compositor alemán Carl Orff concluyó el 29 de marzo de 1982, a los 89 años, en su ciudad natal a causa de cáncer, enfermedad que los aquejaba desde años atrás.