Aplicar pruebas masivas de Covid-19 ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas para contener la propagación del coronavirus, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante ello, miles de personas buscan realizarse el test. ¿Eres uno de los interesados? Aquí te contamos cómo se siente.

¿Qué prueba de Covid-19 es la más confiable?

El tema de las pruebas de coronavirus se ha tornado controversial. Considerando que muchas personas infectadas son asintomáticas, pero muy contagiosas, lo ideal sería que todas las personas del mundo se la realizaran.

Sin embargo, cumplir con ese meta es prácticamente imposible en muchos países, ya sea por falta de recursos, limitada disponibilidad, amplios periodos de espera para obtener los resultados, bajo porcentaje de certeza, etc.

Si tú tienes la posibilidad de someterte a un test, debes considerar que a la fecha, la prueba más confiable es el cultivo nasofaríngeo, que se basa en la recolección de muestras de secreciones nasales.

¿Cómo se siente una prueba de covid-19?

El test se realiza introduciendo en la nariz un hisopo nasofaríngeo, similar a un cotonete, pero mucho más largo.

El doctor Juan Rivera, cardiólogo preventivo, se sometió al estudio para describir la experiencia que, en su opinión es muy dolorosa.

“Es sumamente incómodo. Básicamente, hay que meterlo tan arriba en la nariz que se siente muy feo. Yo diría que te da dolor por un periodo de hasta el día siguiente”.

Otras personas que han vivido la experiencia han señalado a la cadena CNN que la sensación es…

“como si te trataran de rascar el cerebro”.

Testimonios.

"No hay que tener miedo"

No obstante, hay quienes lo describen simplemente como algo incómodo y piden no tener miedo de practicársela ya que es por el bien de todos.

Por fortuna, en países como Estados Unidos ya comienzan a realizarse pruebas a base de saliva, que cuentan con el respaldo de Rutgers, la universidad estatal de Nueva Jersey, que además de evitar molestias en los pacientes y reduce los riesgos de infección para quienes toman las muestras.