Un grupo científico de la Universidad Queen Mary cree haber revelado la identidad de Banksy mediante una técnica matemática.

Su método se basa en el análisis de los patrones de los rastros de arte urbano en Bristol y Londres, Inglaterra, para calcular la probabilidad de que el autor viva en una zona determinada.

La técnica es la misma que emplean los criminólogos cuando buscan ubicar a un grupo terrorista y se denomina "perfilamiento geográfico", mismo que analiza los sitios donde un criminal ha actuado para cercar el lugar más probable donde podría habitar.

El estudio considera que el artista urbano sería Robin Gunningham, con quien se le vincula desde 2008, aunque el resultado no es concluyente, pese a que los investigadores son fanáticos de la obra de Banksy.

El anonimato es una parte clave de la obra de Banksy, hasta la fecha nadie ha confirmado o desmentido la información que circula sobre la identidad del artista de graffitti, aunque la BBC afirma que el equipo de abogados del artista bloqueó hasta hoy, la publicación del estudio al ponerse en contacto con la universidad.

El coautor del estudio, Steve Le Comber, creyó en un primer momento que el análisis arrojaría 10 sospechosos, aunque para su sorpresa sólo evidenció a uno, en lo cual concuerda el doctor Kim Rossmo, también autor.

Con información de El Diario