Celos, una sensación que no siempre trae cosas buenas consigo y que sin embargo, existen. Los celos aparecen cuando uno de los dos se siente inseguro en la relación y siempre están presentes aunque en diversos niveles.
Según el psicoterapeuta del Instituto Guestalt de Lima, Manuel Saravia, los celos en pequeñas dosis pueden ser saludables para una relación
?Culturalmente, las parejas los interpretan como una muestra de cariño en la medida en que no limite al otro en el desarrollo de sus roles, es decir, para estudiar, trabajar o relacionarse con amistades?, dice el especialista.
De hecho, Saravia considera que un poquito de celos ayudan a reavivar el amor en una pareja que ha caído en la monotonía o aquellos que ya llevan unos 20 años de relación. Sin embargo, el psicólogo remarca que el tema es discutible aun entre los expertos, pues algunos piensan que los celos no son recomendables bajo ningún tipo de escenario.
En el 2004, la doctora en Psicología María Martina Casullo, de la Universidad de Buenos Aires, realizó un estudio sobre el tema y concluyó lo siguiente: ?Los celos moderados revelan sabiduría emocional y sirven como mecanismo de defensa y de protección de la pareja?.
Así que según los expertos, no tiene nada de malo sentir celos por alguien, aunque todo tiene un límite y puede ser riesgoso si se rebasa.