Aldous Huxley fue y sigue siendo uno de los escritores británicos más reconocidos de la historia; aunque tuvo una importante producción literaria, fue con la novela Un Mundo Feliz que alcanzó la cúspide de su carrera y la con la que más se le recuerda hasta la fecha.
Un Mundo Feliz causó una revolución en el momento de su lanzamiento y se convirtió en uno de los clásicos imperdibles de la literatura por su original contenido, pues ya en el año 1932, presentaba una visión futurista que vaticinaba sociedades enajenadas y desprovistas de consciencia que funcionaban bajo un estricto sistema de reglas y obligaciones inquebrantables.
Huxley murió el 22 de noviembre de 1963 en Estados Unidos, y por ello, hoy la gente lo recuerda con mensajes de respeto y admiración en redes sociales.
{username} (@literlandweb1) November 22, 2019
—Aldous Huxley
{username} (@proverbia_net) November 22, 2019
{username} (@BibRosalia) November 22, 2019
10 cosas que no sabías de Aldous Huxley
- A los 16 años quedó prácticamente ciego a causa de un problema de salud.
- Era medio hermano de Andrew Huxley, que ganó el Premio Nobel de Medicina.
- Fue nieto del célebre biólogo Thomas Henry Huxley.
- Durante su infancia y adolescencia quiso estudiar medicina, pero abandonó la idea por sus problemas de visión.
- Estudió literatura inglesa en el Balliol College de Oxford.
- Publicó su primer libro The Burning Wheel, a los 22 años.
- Literatura y ciencia fue su último libro, lo escribió estando enfermo y se publicó sólo dos meses antes de su muerte.
- Murió el mismo día en que John F. Kennedy fue asesinado.
- Era amante de los viajes.
- A México le dedicó el libro Más allá del golfo de México.
"A pesar de tres terremotos importantes, a pesar de haber soportado siete asedios, (...), a pesar, sobre todo, de cuatro siglos de existencia mexicana, Oaxaca es todavía una ciudad majestuosa, llena de edificios imponentes."
Aldous Huxley. "Más allá del Golfo de México".