Estimula la creatividad de tus hijos con estas 2 horas de inventos y construcciones de Pocoyó.

Son capítulos de Pocoyó para ver en YouTube y español para ver en el Día del Ingeniero en México, que se festeja el 1 de julio.

¿De qué tratan las 2 horas de inventos y construcciones de Pocoyó? El video está en YouTube

El canal de YouTube, Pocoyó ES Español - Canal Oficial, encuentras el maratón de 2 horas de episodios.

Cada una de las historias son perfectas en el Día del Ingeniero en México.

La recopilación arranca con el capítulo Inventos, en el que vemos a Pocoyó y Nina, listos para ayudar a sus amigos.

Cuando están dispuestos a comenzar, nuestros queridos personajes reciben una carta de Pato que los invita a una fiesta donde dará hot dogs.

Aunque Pocoyó y Nina se emocionan por la reunión con Pato recuerda todo lo que tienen que hacer.

Por ello, deciden realizar uno inventos que faciliten toda sus tareas.

No obstante, el invento que hacen para darle de comer a la cachorra Lula.

Lo mismo pasa con la máquina que fabrican para leerles un cuento a Pajaroto y Valentina, que solo provoca muchos enredos.

2 horas de inventos y construcciones de Pocoyó

Después de su visita con Pajaroto, Pocoyó y Nina van de visita con su amiga Elly.

La elefanta Elly está preparando su pastel, por lo que Pocoyó le dice que le deje usar el invento que tiene para ella.

Desafortunadamente, Elly termina toda embarrada de con el dulce que decoraría su postre.

Luego de sus inventos, Pocoyó y Nina están dispuesto a ir con Pato, pero se dan cuenta que no hicieron todo bien.

Así que deciden regresar para ayudar a Lula, Pajaroto, Valentina y Elly como se debe.

2 horas de inventos y construcciones de Pocoyó

¿Por qué se celebra el Día del Ingeniero en México?

El 1 de julio es una día especial en el calendario porque se festeja el Día del Ingeniero en México.

La efeméride se estableció para honrar el trabajo y contribuciones de quienes se dedican a la ingeniería.

Cabe recodar que el Día del Ingeniero nació el 29 de octubre de 1973.

Fue una propuesta del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, al presidente Luis Echeverría.

La fecha se eligió para recodar cuando en 1776 se expidió la Real Cédula que creaba el Real Tribunal de Minería en México.

Lo que dio origen al Real Seminario de Minería, centro de investigación donde nacieron los planes de estudio para las primeras escuelas de ingeniería del continente.

Ingenieros