México.- Visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se trasladó al municipio de Cosalá, Sinaloa, para recibir y atender las quejas de sus habitantes por presuntas violaciones a sus derechos humanos, como consecuencia delas acciones que realiza la Secretaría de Marina (SEMAR) en la zona para recapturar al narcotraficante Joaquín, ?El Chapo?, Guzmán.
En un comunicado, el organismo detalló que su personal tiene la instrucción de presentarse en ese lugar y otras poblaciones aledañas del estado de Durango, pues desde el momento en que tuvo conocimiento de los hechos, la CNDH desplazó hacia Cosalá a visitadores adjuntos, para recabar quejas, allegarse información y observar el desarrollo de los acontecimientos.
Además, también tienen la encomienda de establecer mecanismos de coordinación y apoyo con las Comisiones Estatales de Derechos Humanos de Sinaloa y de Durango para el seguimiento y atención a posibles violaciones a derechos humanos.
Como parte de las diligencias realizadas en el Estado de Sinaloa, visitadores adjuntos de la CNDH acudieron a los lugares donde se ubican las casas que fueron abandonadas por sus propietarios para dirigirse a Cosalá.
También visitaron el albergue al que fueron trasladadas las personas que por temor dejaron sus viviendas; ahí recabaron el testimonio de diversos pobladores, se entrevistaron con autoridades municipales y solicitaron informes sobre los hechos.
Así, la CNDH aseguró que continuará dando seguimiento a los acontecimientos que se desarrollan en los estados de Durango y Sinaloa y atenderá las quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos se presenten, respecto de las cuales, una vez que haya concluido el estudio e investigación de las mismas, emitirá el pronunciamiento que corresponda.
Con información de Notimex.