Hace tres meses se concretó la integración de Solistica en México y gracias a este suceso, Traxión fortaleció su ecosistema logístico bajo un modelo asset-light, escalable y con alta eficiencia, con el que se tienen nuevas capacidades en almacenaje, distribución, última milla y brokerage de carga.
Con esta estrategia, la división de Logística y Tecnología de la compañía convierte a Traxión como el operador logístico más completo del país y una de las plataformas más sólidas de América Latina.
Traxión atiende a más de mil clientes en México
Actualmente, Traxión se encuentra operando en más de 1.1 millones de metros cuadrados de espacio de almacenamiento, tiene una red de mil 300 proveedores y atiende a más de mil 500 clientes activos en México. La empresa tiene como meta superar los mil millones de dólares en ventas anuales dentro del segmento de Logística y Tecnología para el 2026.
Alejandra Méndez, directora de Comunicaciones de la compañía, señaló que se tiene un ecosistema más completo para ofrecer soluciones integrales y escalables para los clientes.
Por otra parte, la empresa ha fortalecido su presencia en operaciones transfronterizas, clave ante el auge del nearshoring y la relocalización de cadenas productivas hacia México.
Traxión impulsa al nearshoring y la inversión
De acuerdo con analistas del sector, la integración mejora la competitividad logística en México, lo que resuelve los “cuellos de botella” en la cadena de suministro y mejora la inversión extranjera.
El vicepresidente de Relación con Inversionistas de Traxión, Antonio Tejedo, dijo que el comercio entre México y Estados Unidos es el mercado logístico de mayor crecimiento a nivel mundial, con un valor de 38 mil millones de dólares en 2025 y una proyección de 50 mil millones para el 2029.
“Una logística robusta es un imán para la inversión extranjera directa, especialmente en sectores como la manufactura avanzada, donde México ha crecido un 20% anual desde 2019, frente a un promedio global del 7%”
Antonio Tejedo, vicepresidente de Relación con Inversionistas de Traxión
Según las mismas proyecciones, las operaciones integridad de Solistica generan cerca de 48 mil millones de pesos en ingresos para el 2025, con un margen EBITDA estimado en 5%.
Con esta escala, Traxión busca mantener su liderazgo en el mercado regional mediante optimización de flota, eficiencia en almacenes y expansión de servicios especializados.
“La integración de Solistica crea la plataforma logística más grande de México, potenciando el nearshoring y permitiéndonos capturar las oportunidades del creciente mercado cross-border y regional”
Antonio Tejedo, vicepresidente de Relación con Inversionistas de Traxión