La gobernadora Tere Jiménez dio inicio a la construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA).
Este cuenta con una inversión inicial de 33 millones de pesos y beneficiará a más de 6 mil estudiantes.
Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad: infraestructura para el futuro
El proyecto del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad contempla dos edificios de cuatro niveles y más de 4 mil 600 metros cuadrados.
Con ello se busca ampliar la matrícula del ITA en mil 400 alumnos y convertir a Aguascalientes en referente nacional en semiconductores, electromovilidad y agua.

El nuevo laboratorio contará con:



- Zonas de prototipado.
- Laboratorios especializados.
- Microscopios electrónicos.
- Software de diseño de microchips.
- Espacios para pruebas de motores eléctricos.
- Análisis de aguas industriales.
Reconocen estudiantes a Tere Jiménez
Estudiantes y autoridades educativas destacaron el compromiso de Tere Jiménez con la educación superior.
Por su parte, la gobernadora compartió que el laboratorio busca posicionar a Aguascalientes como un centro clave de innovación y soluciones tecnológicas para el país.