La gobernadora Tere Jiménez anunció que Aguascalientes recibió la denominación de origen para su mezcal, que se produce en municipios como Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado.

Fortalecimiento del sector mezcalero

La gobernadora Tere Jiménez destacó que este logro permite proteger la historia y patrimonio cultural de Aguascalientes y da visibilidad al trabajo de los mezcaleros.

Además, impulsará la creación del distintivo “Mezcal de Aguascalientes”, la Ruta del Mezcal, la promoción nacional e internacional, y la creación de la Cámara de Impulso y Fomento del Mezcal.

Apoyo a los productores

Tere Jiménez reafirmó su compromiso con los productores de mezcal, anunciando más apoyos en capacitación, equipamiento y certificación.

Además, indicó que se cuentan con más de 1,900 hectáreas certificadas de agave y maguey, con planes para duplicar esta cifra.

Reconocimiento a los mezcaleros

Santiago Nieto Castillo, director del IMPI, celebró el reconocimiento, subrayando que el mezcal une la naturaleza, historia, cultura y tradición.

Además, Esaú Garza de Vega, de la Sedecyt, destacó el impacto positivo en el turismo y la economía de los municipios con denominación de origen.

Entrega de constancias y participación de autoridades

En el evento, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, se entregaron constancias a los productores de mezcal.

A la ceremonia asistieron autoridades locales, entre ellas Salvador Alcalá, Luis León Méndez, Leonardo Montañez Castro y otros funcionarios, quienes también celebraron este logro.