El gobernador Alfonso Durazo Montaño está marcando un hito en Sonora al abordar y resolver las demandas laborales del sector salud, cumpliendo un compromiso fundamental con el personal eventual.
Estas acciones estratégicas no solo buscan garantizar el acceso pleno a servicios médicos, prestaciones sociales y derechos laborales conforme a la ley, sino también sentar las bases para entornos laborales dignos y seguros para todas las trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Salud y aquellos que están comisionados al IMSS-Bienestar.
Alfonso Durazo da un paso decisivo en la justicia laboral
Se trata de un paso decisivo hacia la justicia laboral y el bienestar de quienes día a día cuidan la salud de los sonorenses.
Uno de los logros más tangibles y significativos es la incorporación al régimen de seguridad social de 2,929 trabajadores y trabajadoras del sector salud.
Este proceso vital, que se inició en julio, se está llevando a cabo con la Subdirección de Afiliación y Vigencia de Derechos, adscrita a la Dirección Normativa de Inversiones y Recaudaciones del ISSSTE.
La medida abarca a un amplio espectro de profesionales, incluyendo personal de las ramas médica, paramédica, afín y administrativa, asegurando que nadie quede atrás en este avance.
Fortalecimiento del sistema de Salud en Sonora
Al dignificar el empleo público en el ámbito de la salud, el gobernador Durazo no solo proporciona mayor certidumbre y estabilidad a casi 3,000 personas y sus familias, sino que también fortalece de manera crucial el sistema estatal de salud.
La estabilidad de su personal es la base de un sistema robusto y eficiente.
Este compromiso con la consolidación de un sistema público de salud con condiciones laborales justas es un pilar central de su administración, reconociendo que la salud de los ciudadanos depende directamente del bienestar y la seguridad de sus profesionales.