Gracias a las estrategias impulsadas por el gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa continúa fortaleciendo su presencia en mercados clave del país con el incremento de nuevas rutas aéreas que facilitará la llegada de visitantes.
Durante una rueda de prensa, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que a partir del 1 de diciembre, Sinaloa conectará directamente con destinos como Aguascalientes y Torreón, y con rutas con escala a Hermosillo y Chihuahua.
“La conectividad aérea es una prioridad estratégica para seguir impulsando el desarrollo turístico y económico de Mazatlán y de todo el estado; de esta forma consolidamos una alianza que fortalece la oferta aérea”
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo
Sinaloa refuerza su conectividad aérea
La funcionaria detalló que la conectividad es prioritaria para los sectores agroindustriales, de negocios y comercio, pues con ella se genera un desarrollo económico.



Asimismo, explicó que las nuevas rutas tendrán diferentes frecuencias:
- Mazatlán-Aguascalientes frecuencia de servicio diario
- Mazatlán-Torreón frecuencia de jueves y domingo
En la presentación, Mireya Sosa estuvo acompañada por directivos de OMA y de la aerolínea TAR, así como representantes de las asociaciones de hoteles del puerto.
Por su parte, la TAR reveló que incrementará su operación con la ruta Mazatlán-La Paz, pasando de 16 a 24 frecuencias semanales, y Mazatlán-Querétaro, pasando de 8 a 10 frecuencias. Además, la ruta Mazatlán-Los Mochis contará con escala en La Paz los martes y sábados.
Sinaloa se compromete con la conectividad
El director de Desarrollo Tráfico de OMA, Abelardo Muñoz, detalló que estas dos nuevas rutas directas se suman a las 9 rutas que tiene el aeropuerto de Mazatlán a destinos nacionales y a las 3 rutas internacionales, además de las 10 rutas estacionales.
“Con estas rutas TAR se convierte en el segundo operador más importante de Mazatlán por el número de rutas servidas y es una gran apuesta que sin duda viene en el momento adecuado para acompañar la inversión que va hacer OMA en el quinquenio de 2026 a 2030 de más de mil 200 millones de pesos en infraestructura en el aeropuerto”
Abelardo Muñoz, Desarrollo Tráfico de OMA
Finalmente, Ángel García, director comercial de TAR Aerolíneas, aseguró que Sinaloa es un negocio estratégico y que el estado concentrará la mayor oferta en asientos de la aerolínea en todo el país, sumando 44 operaciones semanales en sus tres principales aeropuertos: Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.
