México.- En el estado de San Luis Potosí se llevan a cabo ensayos desde este lunes 22 de marzo para del regreso a clases presenciales, en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19.
21 escuelas que dependen del ayuntamiento de San Luis Potosí realizan ensayos para el regreso a clases presenciales de los alumnos, en la pandemia del Covid-19.
De acuerdo con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el estado se mantendrá en semáforo amarillo otra semana más debido a los bajos contagios, defunciones y hospitalizaciones derivadas del coronavirus.
San Luis Potosí: Piloto el regreso a clases presenciales
Desde este lunes 22 de marzo, iniciaron en San Luis Potosí los ensayos del regreso a clases presenciales bajo el esquema de "centros comunitarios de aprendizaje".
De acuerdo con El Sol de Tlaxcala, como parte del plan piloto del regreso a clases presenciales en el municipio de San Luis Potosí después de las vacaciones de Semana Santa está:
- Que los 700 alumnos de las 21 escuelas sean atendidos durante estos días en grupos escalonados de 3 a 5 estudiantes que no deberán permanecer en el aula más de 45 minutos.
- Los centros comunitarios de aprendizaje atenderán de momento a los alumnos con mayor rezago educativo o que requieran más atención por parte de sus profesores.
- Este lunes 22 de marzo, en el primer día, sólo abrieron 10 de las 21 escuelas.
¿Por qué se ensaya el regreso a clases presenciales?
En San Luis Potosí se llevan a cabo ensayos para del regreso a clases presenciales desde este lunes 22 de marzo, en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19.
Se trata de un plan piloto y si después de Semana Santa el municipio se mantiene en semáforo epidemiológico amarillo, se procederá al regreso escalonado a las aulas, dijo la titular de Educación Municipal, Azalea Martínez Navarro.
Detalló que el ensayo de regreso a clases presenciales se realizó con el propósito de preparar el mejor camino a seguir ya sea con el esquema de los Centros Comunitarios de Aprendizaje u otro que dicte la autoridad estatal de la mano con las autoridades sanitarias y siempre pensando en cuidar la salud de nuestros alumnos y alumnas.
Asimismo, destacó que a los estudiantes que van a los ensayos se les da cubrebocas, gel antibacterial, soluciones cloradas y les toman temperatura corporal. Hasta ahora, lo único que no está permitido son actividades deportivas.