Guanajuato.- Al presentar la campañaGuanajuato Sí Late Unido”, la cual busca ayudar a quienes más lo necesitan durante esta contingencia sanitaria y económica, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Adriana Ramírez Lozano, presidenta sistema DIF Guanajuato dijeron que hay varias formas de dar la mano.

En un video dispersado en redes sociales, Rodríguez Vallejo y Ramírez Lozano explicaron que las maneras en que los ciudadanos pueden ayudar, es haciendo transferencias bancarias, depositando directamente en una cuenta, donando alimentos y artículos básicos o realizando como voluntarios, trabajo comunitario.

“Sabemos que vivimos momentos muy complicados, en los que esta pandemia nos amenaza a todos por igual, pero estoy convencido que unidos lo vamos a superar. Este es el momento en donde en Guanajuato vemos que emerge la grandeza de su gente. En el gobierno del estado hemos implementado programas de apoyo para quienes han perdido su trabajo, para los que son independientes y para los emprendedores que mantienen su negocio y los empleos” 

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

El gobernador dijo que para encontrar más información, los interesados pueden visitar la página unidos.guanajuato.gob.mx.

“Guanajuato Sí Late Unido es una idea que nace del gran corazón que tienen las y los guanajuatenses para poder ayudar a las familias que hoy se quedaron sin ingresos, sin poder trabajar, y sin poder abrir sus negocios. Aunque sabemos que hoy es tiempo de guardarnos, también podemos ayudarnos, por eso, todas las dependencias de gobierno estamos listos para organizar y canalizar todos esos apoyos ciudadanos de una forma segura y rápida, con la certeza que la ayuda que llegue será a quien más lo necesita” 

Adriana Ramírez Lozano

Rodríguez Vallejo afirmó que se trata de una iniciativa ciudadana de gente que ayuda a la gente, y que es un esfuerzo que nace de la voluntad de los buenos guanajuatenses que sze han acercado a ofrecer la mano para ayudar a aquellos que se han quedado sin recursos en esta contingencia.

“Porque la generosidad no está en cuarentena, hemos diseñado una estrategia para que todos nos podamos sumar con diferentes opciones: La primera, desde casa podemos ayudar, desde tu celular o tu computadora puedes donar dinero a la cuenta especial de BBVA 0152020202” 

Adriana Ramírez Lozano

Por su parte, Adriana Ramírez Lozano, presidenta del sistema DIF Guanajuato, explicó que no importa la cantidad, sino la generosidad y las ganas de ayudar, en la primer opción del proyecto.

“Es muy importante mencionar que todos sus donativos son totalmente deducibles de impuestos sin importar la cantidad, serán dirigidos a programas de apoyo a la alimentación de las y los guanajuatenses que más lo necesitan, bajo las reglas de operación de dicho programa” 

Adriana Ramírez Lozano

Como segunda opción, dijo que en caso de no tener disponible una aplicación bancaria se puede aprovechar las salidas a comprar alimentos o medicinas y donar en efectivo en las farmacias del ISSEG a nombre de la campaña Guanajuato Sí Late Unido.

“Y para todos nuestros paisanos que viven en los Estados Unidos, quienes siempre han sido solidarios con Guanajuato, también hay una forma en la que pueden enviar sus donativos. Esta es la cuenta y la clave de la transferencia internacional Swift BBVA BCMRMXMMPYM” 

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

La tercer forma de ayudar, dijo Ramírez Lozano, no implica dinero, ya que cualquiera puede hacer donativos en especie como alimentos, artículos de higiene personal y de limpieza e invitó a consultar la página unidos.guanajuato.gob.mx para conocer la ubicación de los centros de acopio.

La cuarta opción para ayudar, dijo, fue diseñada para personas que quieren dar más de sí mismos, voluntarios que quieran ser socios humanitarios y ayudar con su mano de obra.