La ciudad de Querétaro volvió a convertirse en la nueva capital del flamenco con el arranque de la décima edición del Festival Ibérica Contemporánea, el cual tuvo lugar este 12 de julio con una presentación de la compañía de danza Proart en el Teatro de la Ciudad de Querétaro.

Ibérica Contemporánea se ha convertido en todo un referente de la cultura del Flamenco fuera de España y atrae a miles de aficionados a esta expresión cultural. Se organiza cada dos años con apoyo de instituciones públicas y privadas. Para esta edición, se reunirán en la ciudad de Querétaro más de 20 bailarines, tres compañías y decenas de artistas.

En cada edición se han repetido tres aspectos: un curso internacional de danza, un Foro Internacional con un programa multidisciplinario en el que se incluye cine, gastronomía o artes visuales, y el Encuentro Internacional donde se dan conferencias, mesas redondas y actividades académicas.

Querétaro celebra 20 años del Festival Ibérica Contemporánea

El festival continuará hasta el próximo 19 de julio en distintos escenarios de la capital del estado como el Teatro Metropolitano, el Teatro de la Ciudad, el Jardín Zenea, el Museo Regional, el Museo de Arte de Querétaro, el Centro Proart y Balvanera Polo & Country Club, entre otros.

Querétaro, capital del flamenco con Festival Ibérica Contemporánea 2025

Además de las presentaciones, se realizarán cursos, talleres, clases magistrales y actividades paralelas en andadores, plazas públicas y balcones del primer cuadro de la ciudad.

Ibérica Contemporánea es posible gracias al esfuerzo de la Fundación Proart, una institución queretana bajo la dirección de Adriana Covarrubias, quien refiere que el evento ha marcado un antes y un después para el flamenco en México, por la gran cantidad de artistas que han invitado a Querétaro y por las múltiples generaciones de estudiantes que han formado, incluso con becas internacionales.

Entre otros artistas, participarán El Farru, Carmen la Talegona, Nazaret Reyes, Mercedes de Córdoba, Laura Fúnez, Pol Vaquero, Juan Ogalla, Mariana Collado, Carmen Young, Nuria Balbaneda, Aleix, José Luis Vidal “El Lebri”, Cristóbal Reyes, Juan Paredes, David Pérez, Ana López y Raquel Ruiz, entre otros.

El evento de clausura tendrá lugar el próximo 19 y contará con la presencia de Lucía Campillo (España), Alberto Selles (España), Jesús Corbacho (España), la Compañía Ibérica de Danza (España), Joven Compañía Larreal del RCPD Mariemma (España) y la Compañía Internacional Proart (España y México).