Cinco estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP lograron obtener el primer lugar en el Hackathon de Educación Digital (DigiEduHack) 2025, una competencia internacional impulsada por la Comisión Europea que reconoce proyectos tecnológicos capaces de transformar modelos educativos con tecnología.
El equipo ganador se enfrentó a 15 equipos en dos etapas de evaluación, las cuales se realizaron el 15 y 16 de noviembre en la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla; los integrantes son:
- Érika Amastal Xochimitl
- Axel Armando Tapia Urbina
- Antonio Zempoaltecatl Navarro
- Eduardo Guerra Bedolla
- Diego Eduardo Jiménez Bautista
Estudiantes de la BUAP crean plataforma que reúne becas, cursos y oportunidades con IA
Durante las 36 horas de reto, los universitarios desarrollaron CapiMath, una plataforma que usa un modelo propio de Machine Learning para recopilar y organizar información relevante desde Internet, como:
- Concursos
- Becas
- Eventos
- Clubes
- Conferencias
- Cursos
Esta plataforma personaliza los contenidos según los intereses del usuario, mostrando todo en un tablero dinámico.

Asimismo, los estudiantes reinventaron su propuesta integrando un sistema de recompensas, pues quienes asistan a las actividades gratuitas acumularán “monedas” que podrán intercambiar por servicios, productos o descuentos.
Además, la plataforma incluye un capibara como mascota, la cual fue pensada para niñas, niños, jóvenes y profesionistas, con el objetivo de mejorar la experiencia. El registro para esta app incluye un breve formulario donde los usuarios indican sus intereses.

Aunque la app está en fase inicial, los y la creadora señalaron que seguirá entrenándose para volverse más precisa, con el objetivo de que CapiMath se vuelva una herramienta útil tanto para estudiantes como para emprendedores o profesionales.



