La BUAP lanzó el proyecto “Restauración Sustentable de Ecosistemas en Laguna de CU y su Área Verde”, para rehabilitar la laguna de Ciudad Universitaria.

Se trata de uno de los pocos remanentes acuíferos en la ciudad, vital para la biodiversidad local.

Acciones inmediatas de restauración de Ciudad Universitaria de la BUAP

En la primera fase del proyecto se realizó un desazolve en la laguna para retirar 266 metros cúbicos de sedimentos, mejorando su capacidad de captación de agua.

Además, se realizaron tareas de limpieza de taludes, poda de árboles afectados por plagas y sustitución de aireadores, detalló la BUAP.

La segunda fase incluirá un diagnóstico de la calidad del agua y la identificación de especies nativas y exóticas.

Se evaluará el impacto de las actividades humanas y se definirán áreas prioritarias para intervención, con la participación de facultades académicas, agregó la BUAP.

¿Cuáles serán las acciones a largo plazo en laguna de Ciudad Universitaria?

La BUAP dio a conocer que la tercera fase del proyecto contempla la aireación de la laguna, purificación del agua, reforestación con flora nativa, control de plagas y poda de árboles.

Asimismo, se establecerá un plan de conservación a largo plazo que involucrará a la comunidad universitaria y local.

Este esfuerzo demuestra cómo la colaboración interdisciplinaria puede abordar los retos ambientales y promover la sostenibilidad.