México. - Ante la llegada a Tabasco de parte de la nube de polvo del Sahara que se encuentra en territorio mexicano desde el martes pasado, el Instituto de Protección Civil del Estado hizo un llamado a la población en general para tomar precauciones.

Debido a que se prevé que las partículas avancen hacia la entidad durante la noche de este jueves 25 de junio y la madrugada de mañana viernes, las autoridades exhortaron a los habitantes adoptar medidas de prevención para evitar que se registren afectaciones a la salud.

De acuerdo a lo indicado por la dependencia estatal de protección civil, desde esta tarde se podrá observar una bruma con tonalidades grises y rojizas, sobre la que se añadió, cubrirá gran parte del territorio del estado, hecho del que se añadió, podría tener un impacto negativo especialmente para personas con enfermedades respiratorias.

Al respecto, el coordinador del organismo Jorge Mier Teherán Suárez refirió que los pronósticos establecen que será durante la madrugada de mañana viernes, que se presenten los niveles de concentración de la arena más altos, además de que se espera que durante la mañana del mismo día, la nube abandone la entidad al salir hacia el Golfo de México.

En su reporte, el funcionario destacó que las previsiones refieren que las regiones de Ríos, Pantanos y Centro, así como en la región costera, serán donde se registren las mayores afectaciones.

Por ello, Teherán llamó a la población que padece enfermedades respiratorias crónicas, a permanecer en casa, así como a mantener cerradas puertas y ventanas de los hogares y utilizar cubrebocas, debido al riesgo de que bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio, y pesticidas conducidas por el polvo, ingresen al sistema respiratorio.

Las recomendaciones también fueron dirigidas para los adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, a quienes pidió no realizar actividades al aire libre, para de esa forma prevenir otros riesgos que podrían estar asociados a la epidemia de Covid-19.

Durante la conferencia de ayer miércoles sobre el avance del coronavirus en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell indicó que la presencia de la nube, podría representar un aumento en la mortalidad de pacientes con enfermedades como asma y enfisema, por lo que pidió tomar precauciones.