Tras el paso del huracán Erick, el gobernador Salomón Jara movilizó a más de mil 300 servidores públicos para atender a la población afectada en 34 municipios de Oaxaca. En menos de un mes se recuperaron servicios básicos como luz, telefonía e internet, sin reportar víctimas ni personas desaparecidas, mientras se entregaban insumos alimentarios, medicamentos y apoyo humanitario.

Atención en salud, agua potable e infraestructura

El programa Ve’e Táa-Salud brindó casi 12 mil servicios médicos y psicológicos en 109 localidades. Se suministraron más de 1.6 millones de litros de agua y se retiraron escombros de infraestructura pública dañada. Además, se repararon 897 kilómetros de carreteras y nueve puentes en la región, facilitando la conectividad.

Impacto en educación, economía y vivienda

El huracán Erick afectó a 377 planteles educativos, con 45 escuelas prioritarias. En el sector económico, 624 negocios sufrieron daños en mercancías y estructuras. Para apoyar a las familias, se entregaron más de 84 mil láminas para reparar viviendas y se gestionó la reposición de documentos personales.

Apoyo social y prevención sanitaria

El DIF Oaxaca distribuyó más de 24 mil canastas alimentarias y otros apoyos en las zonas afectadas. Los Servicios de Salud otorgaron más de 51 mil atenciones médicas y llevaron a cabo campañas de fumigación para controlar el dengue, beneficiando a más de 216 mil personas, reforzando así la salud pública en la región.