El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio a conocer la implementación de la estrategia “Cero Tolerancia a la Extorsión”, con el fin de combatir este delito desde el ámbito estatal y priorizar la protección de los sectores más vulnerables.
Oaxaca se compromete con la seguridad de sus pobladores
En el marco de la Cuarta Transformación, el gobernador destacó que con la iniciativa de la Ley General contra la Extorsión, su gobierno ya trabaja por fortalecer una estrategia que permita investigar, prevenir y sancionar este tipo de delitos en los 570 municipios.
“Desde Oaxaca, alzamos la voz para decir que no permitiremos que este delito siga lastimando a nuestras familias. Por eso, nos sumamos a la visión de la Presidenta Sheinbaum y tomamos acción inmediata en nuestro territorio”
Salomón Jara, gobernador de Oaxaca
Asimismo, detalló cómo va a funcionar la estrategia de “Cero Tolerancia a la Extorsión”:
- Fortalecimiento inmediato de los sistemas de recepción y seguimiento de denuncias a través de la Línea 089
- Coordinación operativa con los 570 municipios para la atención prioritaria de casos que afecten a pequeños comerciantes, mujeres emprendedoras y personas migrantes
- Implementación de un programa especial de protección a jóvenes contra el delito de “cobro de piso”
- Creación de unidades especializadas en la investigación y persecución de este delito
El mandatario destacó que, mientras otros gobiernos se centran en los indicadores macroeconómicos, el suyo prioriza la seguridad humana.
“La extorsión puede llegar por una llamada telefónica, por una amenaza al pequeño comercio o mediante el ‘préstamo gota a gota’. Por eso nuestra respuesta debe ser directa, contundente y cercana a la gente”
Salomón Jara, gobernador de Oaxaca
Finalmente, Salomón Jara hizo un llamado al Congreso de la Unión para aprobar las iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de construir un México más justo y seguro.



