Policías del Municipio de San Juan Colorado, Oaxaca, detuvieron durante seis días a una mujer trans indígena a la que raparon, humillaron y discriminaron.
El caso se difundió por una de sus amigas a través de redes sociales, quien asegura que la mujer trans fue detenida arbitrariamente el 27 de junio por presuntas faltas administrativas, y liberada hasta el domingo 3 de julio.
“Se condujeron de una manera inhumana e irresponsable en contra de nuestra compañera Lizeth, quien fue torturada y humillada”
Tuvieron que intervenir distintas instancias de derechos humanos, luego de que los policías la encerraran, le quitaran el maquillaje, la raparan y la obligaran a vestirse como hombre.
De acuerdo con el testimonio, la mujer trans también fue forzada a rellenar baches. “La rasuraron e hicieron que se vistiera de hombre con un pantalón de ellos mismos. Ustedes digan si está bien lo que hicieron”, contó.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SNLTF7UO2RGLBLRYGV2WSNPH3I.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/l9D2wlFfz-CDNu2k9uZ4r91E9w0=/1280x862/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SNLTF7UO2RGLBLRYGV2WSNPH3I.png 2x)
Investigan discriminación contra mujer trans rapada por policía de Oaxaca
Lizeth, una mujer trans indígena de Oaxaca, fue detenida y rapada por policías que se mofaron de su identidad de género.
En consecuencia, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dondenaron el hecho y exigieron una investigación al respecto.
Por ello, a través del expediente DDHPO/1016/(11)/OAX/2022, la Defensoría estatal solicitó informes a las autoridades locales y brindó acompañamiento a la víctima.
Por su parte, colectivos como “LGBTTTIQ Juntxs X Oaxaca” y Conapred, demandaron castigar a los policías responsables de discriminar a la mujer trans, así como tratar el caso con perspectiva de derechos humanos y no discriminación.
“En un país donde la violencia contra la comunidad LGBT va a la alza, no podemos permitir que el personal encargado de procurar justicia y representantes populares actúen de dicha manera”
LGBTTTIQ Juntxs X Oaxaca.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/5B34U2LTY5BJ5DRSAEO5XZXYOE.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/9roQha5EBhYElgPtsmT6vNmlkJo=/1280x744/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/5B34U2LTY5BJ5DRSAEO5XZXYOE.png 2x)
Están acusados de violencia contra la mujer trans el director de la Policía Municipal de San Juan Colorado, Agustín López, y la Síndica Municipal, Agustina Lorenzo.
“Hacemos un llamado al presidente municipal de San Juan Colorado, así como a todas las autoridades federales y estatales a que de manera urgente den una pronta solución y se aplique la ley contra de quien o quienes resulten responsables”, externaron.
En tanto, la administración de Juan García Arias, presidente municipal de San Juan Colorado, ha recibido múltiples quejas por violaciones a los derechos humanos.
Tan sólo el pasado 10 de junio, el nieto del periodista Gabino Hernández, de sólo 15 años, fue encarcelado y golpeado.