Nuevo León sigue dando pasos seguros, pues la entidad cerrará el 2025 como una de las administraciones con más indicadores en primer lugar a nivel nacional.
Nuevo León quiere seguir siendo “el mejor lugar para vivir” en 2026
El secretario general de gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, presentó un balance del año durante el “Nuevo León Informa”, donde destacó que la meta para 2026 es clara: mantener el liderazgo estatal.
Asimismo, destacó que de acuerdo con la información del INEGI, el estado acumuló 41 primeros lugares en distintos rubros, especialmente en seguridad, educación, salud, movilidad, reducción de pobreza y obra pública.


Uno de los avances más destacados fue el desempeño de la Fuerza Civil, que alcanzó niveles récord de confianza y eficiencia. Además, el estado logró una reducción del 36.7% en la incidencia delictiva.
En materia de salud, NL alcanzó la cobertura más amplia del país, garantizando atención médica a la gran mayoría de la población.
El Gobierno estatal señaló que Nuevo León se mantiene como la principal potencia económica del país, al captar más de 110 mil millones de dólares en inversión extranjera, además del 76% del nearshoring nacional.
Con 105 mil millones de pesos, Nuevo León se colocó en el primer lugar nacional en infraestructura; además, la pobreza alcanzó su nivel más bajo, gracias a programas focalizados y mejoras en calidad de vida.
Finalmente, con la creación de la División Ambiental, el estado ha plantado más de 834 mil árboles, avanzando en su meta de recuperación ecológica.
Estos resultados son gracias a las estrategias del Gobierno de Nuevo León, impulsado por Samuel García, y en el 2026 la entidad busca seguir avanzando hacia un bienestar integral en todos los sectores.