El vicefiscal estatal de Nuevo León, Luis Enrique Orozco Suárez, afirma que por ahora no han podido identificar a la víctima encontrada en un cateo en Apodaca.
En conferencia de prensa, Luis Enrique Orozco Suárez detalló que el cateo que se realizó en Apodaca fue con base al cumplimiento de una orden judicial por la solicitud de agentes del Ministerio Público de personas desaparecidas.
Asimismo informó que la orden de cateo se realizó ayer jueves 7 de abril por la noche, también afirmó que en ese domicilio donde ocurrió el cateo, hubo el hallazgo de un cuerpo de una mujer sin vida.
Las autoridades de Nuevo León aún no han podido identificar a la víctima encontrada en cateo en Apodaca
En tanto, el vicefiscal mencionó que el cadáver de la mujer se encuentra en las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, donde le están practicando los dictámenes periciales de rigor.
Para poder determinar la causa de muerte del cadáver de la mujer localizado en Apodaca, así como el tiempo estimado de su fallecimiento y la identificación del cuerpo.
“No hay elementos aún que permitan objetivamente establecer la identidad de esta víctima”
Luis Enrique Orozco Suárez, vicefiscal estatal de Nuevo León
Por lo que aún no ha podido ser identificada, sin embargo dijo que aún están en proceso los dictámenes de genética para poder determinar la identidad de la mujer.
Respecto al caso de María Fernanda, aún está reportada como desaparecida.
No obstante, el vicefiscal, comentó que la información de la víctima hallada sin vida en el cateo de Apodaca y que no ha podido ser identificada, la han compartido con la familia de la joven.
Así como la información sobre el cateo.
Además, el fiscal refirió que existe la presunción de que la mujer hallada sin vida en el cateo de Apodaca pudo haber sido víctima de algún delito.
En la misma conferencia de prensa el vicefiscal fue cuestionado para saber qué indicios fueron los que llevaron a las autoridades de Nuevo León a realizar este cateo.
Por su parte el vicefiscal respondió que este cateo se dio por el caso de María Fernanda para conocer qué ruta pudo haber seguido, con el apoyo de grabaciones de cámara de seguridad.
Asimismo, refirió que antes de que se optara por investigar la posible ruta de María Fernanda, se realizó el protocolo de búsqueda habitual, que es pedir información de la joven a diversas instituciones sobre su paradero.
Al no obtener una respuesta favorable se realizó este tipo de búsqueda dónde solicitaron el cateo por una orden judicial.
Debido a los avances de las investigaciones, se determinó la orden de cateo del domicilio que fue analizado este viernes, cercano a Santa Rosa en Apodaca.
A pesar de que se halló el cadáver de una mujer sin vida en este domicilio, aún no se tiene certeza de que sea María Fernanda.
