Comerciantes de Tepoztlán, uno de los 132 Pueblos Mágicos de México, denunciaron que están siendo desplazados por culpa de la gentrificación en el municipio de Morelos.

De acuerdo con las denuncias, el municipio les retiró los servicios en la zona de la Plaza Cívica con la intención de desplazar los negocios de la zona.

Sin embargo, los comerciantes tienen un “derecho adquirido desde hace más de 50 años” para la venta de sus productos, pese a la aprobación de un acuerdo de cabildo firmado el pasado 3 de octubre, señaló Horacio Solís, abogado de los vendedores.

Gentrificación en Tepoztlán desplaza a comerciantes locales; franquicias ocuparán más espacios

Un total de 56 comerciantes de la Plaza Cívica de Tepoztlán denunciaron el desplazamiento que están viviendo relacionado con la gentrificación en la zona.

Así lo aseguró el abogado de los comerciantes locales, Horacio Solís, quien señaló además que los vendedores ya no reciben el apoyo del ayuntamiento con respecto a servicios básicos.

Asimismo, acusó que desde la administración de Perseo Quiroz, presidente municipal de Tepoztlán, se busca liberar la zona para entregar los espacios a franquicias y negocios turísticos.

El abogado Solís también acusó que la intención de desplazar a los comerciantes locales viene desde las dos administraciones anteriores para poder poner en marcha un proyecto de gentrificación que priorice el turismo sobre los habitantes.

“Lo que se está buscando con esta gentrificación es el desplazamiento de la comunidad, es el problema que tenemos recientemente”

Horacio Solís, abogado de comerciantes de Tepoztlán

Por su parte, los comerciantes señalaron medidas de presión desde el ayuntamiento, pues desde enero de 2025 el municipio dejó de brindarles el servicio de recolección de basura “porque argumentaba que no quería que siguiéramos generando desechos”.

Ayuntamiento de Tepoztlán reitera operativos de retiro de estructuras de comerciantes en plaza cívica

En el marco del acuerdo de cabildo del pasado 8 de octubre, donde se determinó que la plaza cívica debía ser libre de comercio ambulante y semifijo, se realizó un operativo de retiro de estructuras el pasado 15 de noviembre.

Durante dicho operativo, fueron retirados 8 espacios comerciales; las acciones fueron pausadas para “evitar cualquier confrontación y salvaguardar la seguridad de las personas que se encontraban llevando a cabo el operativo”; sin embargo, continuarán realizándose, de manera ordenada y programada.

Comerciantes de Tepoztlán denuncian gentrificación y desplazamiento

Esto con la intención de mantener el acuerdo publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad para liberar el espacio de la plaza cívica, por lo que también llamó al retiro voluntario de estructuras,